{"id":239127,"date":"2025-03-01T03:43:04","date_gmt":"2025-03-01T07:43:04","guid":{"rendered":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/?p=239127"},"modified":"2025-03-01T03:43:04","modified_gmt":"2025-03-01T07:43:04","slug":"perdon-por-las-atrocidades-contra-los-pueblos-originarios-engrandece-a-quien-lo-ofrece-y-a-quien-lo-otorga-csp","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/2025\/03\/01\/local\/perdon-por-las-atrocidades-contra-los-pueblos-originarios-engrandece-a-quien-lo-ofrece-y-a-quien-lo-otorga-csp\/","title":{"rendered":"Perd\u00f3n por las Atrocidades Contra los Pueblos Originarios Engrandece a Quien lo Ofrece y a Quien lo Otorga: CSP"},"content":{"rendered":"
A 500 A\u00f1os de la Ejecuci\u00f3n de Cuauht\u00e9moc<\/span><\/p>\n Ciudad de M\u00e9xico.- \u201cLas mexicanas y los mexicanos nos reconocemos en Cuauht\u00e9moc, porque en las situaciones m\u00e1s adversas no nos rendimos y encontramos la fuerza para seguir manteniendo nuestros principios de libertad, de justicia, de soberan\u00eda y de independencia\u201d, destac\u00f3<\/p><\/div>\n Resalt\u00f3 que la Cuarta Transformaci\u00f3n lucha por erradicar el racismo, que tiene su origen en la Colonia.<\/strong><\/em><\/p>\n Ciudad de M\u00e9xico.- Al encabezar los Funerales de Estado por los 500 a\u00f1os de la Ejecuci\u00f3n de Cuauht\u00e9moc, la presidenta de M\u00e9xico, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoci\u00f3 que pedir perd\u00f3n por las atrocidades cometidas contra los pueblos originarios engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga.<\/p>\n \u201cCon la Colonia se estableci\u00f3 una jerarqu\u00eda social con base en el origen \u00e9tnico de las personas y surgi\u00f3 el abominable racismo, que todav\u00eda permanece en algunos y que nosotros queremos erradicar por completo. La \u00fanica forma de hacerlo es recuperar la memoria hist\u00f3rica y reivindicar los pueblos originarios como la mejor herencia cultural de M\u00e9xico; y, adem\u00e1s, perdonar por las atrocidades cometidas contra los mexicas y otros pueblos, y por el cruel asesinato de Cuauht\u00e9moc, todav\u00eda es tiempo, engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga\u201d, afirm\u00f3 en su discurso.<\/p>\n Destac\u00f3 la valent\u00eda y fortaleza de Cuauht\u00e9moc para defender a su pueblo de la invasi\u00f3n espa\u00f1ola y afirm\u00f3 que es un ejemplo para las y los mexicanos que a lo largo de la historia han defendido su libertad, soberan\u00eda e independencia.<\/p>\n \u201cLas mexicanas y los mexicanos nos reconocemos en Cuauht\u00e9moc, porque incluso en las situaciones m\u00e1s adversas, en los momentos m\u00e1s dif\u00edciles, no nos rendimos y encontramos la fuerza para seguir manteniendo nuestros principios de libertad, de justicia, de soberan\u00eda y de independencia\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n Record\u00f3 que los principios del Humanismo Mexicano nacen de los pueblos originarios y son inspiraci\u00f3n para continuar en ese camino.<\/p>\n \u201cEl Humanismo Mexicano tiene su origen en los pueblos originarios. Las ra\u00edces del pensamiento de la Cuarta Transformaci\u00f3n vienen de historias de hero\u00edsmo y amor a la patria, como esta, que nos inspira a continuar por el camino de la rectitud, la honestidad, el patriotismo y la defensa de la soberan\u00eda\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n Finalmente, reiter\u00f3 la admiraci\u00f3n al \u00faltimo tlatoani mexica, quien es un ejemplo de defensa de la patria.<\/p>\n \u201cHoy, a 500 a\u00f1os de tu ejecuci\u00f3n, renovamos nuestra admiraci\u00f3n y respeto por tu vida dedicada a la defensa digna de tu pueblo. Para las mexicanas y los mexicanos, Cuauht\u00e9moc representa a nuestras ancestras y ancestros que nos legaron con amor y valent\u00eda la defensa y resistencia cultural de nuestra naci\u00f3n frente a quien pretenda violar su soberan\u00eda; representa la dignidad de un pueblo libre y resistente\u201d, concluy\u00f3.<\/p>\n La jefa de Gobierno de la Ciudad de M\u00e9xico, Clara Brugada Molina, destac\u00f3 el legado de valent\u00eda que hered\u00f3 Cuauht\u00e9moc, quien, dijo, est\u00e1 presente en los pueblos originarios del sur de la capital.<\/p>\n \u201cCuauht\u00e9moc vive en la resistencia ind\u00edgena de los pueblos originarios de la Ciudad de M\u00e9xico, que luchan por mantener su identidad, su esp\u00edritu nos da fuerza\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n La arque\u00f3loga Patricia Ledesma Bouchan record\u00f3 que Cuauht\u00e9moc ten\u00eda 21 o 22 a\u00f1os cuando asumi\u00f3 el encargo de gobernar la gran Tenochtitlan, siendo uno de los actores principales de uno de los episodios m\u00e1s trascendentes de la historia de M\u00e9xico.<\/p>\n \u201cEnfrent\u00f3 con la dignidad de un guerrero mexica, egresado del Calmecac, los retos que el destino le impuso. Que su juventud sea inspiraci\u00f3n para nuestras nuevas generaciones\u201d, expres\u00f3.<\/p>\n Finalmente, la maestra Rita Mariel Romero Bermejo, representante de la Academia de la Lengua N\u00e1huatl, resalt\u00f3 que la vida y muerte de Cuauht\u00e9moc fueron ejemplo para otros h\u00e9roes nacionales como fue Emiliano Zapata y prevalece como inspiraci\u00f3n para los pueblos originarios del sur de la Ciudad de M\u00e9xico que resisten y defienden sus territorios. En el Funeral de Estado en Conmemoraci\u00f3n de los 500 a\u00f1os de la Ejecuci\u00f3n de Cuauht\u00e9moc, acompa\u00f1aron a la presidenta todos los miembros de su Gabinete legal y ampliado.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" A 500 A\u00f1os de la Ejecuci\u00f3n de Cuauht\u00e9moc Resalt\u00f3 que la Cuarta Transformaci\u00f3n lucha por erradicar el racismo, que tiene su origen en la Colonia. Ciudad de M\u00e9xico.- Al encabezar los Funerales de Estado por los 500 a\u00f1os de la Ejecuci\u00f3n de Cuauht\u00e9moc, la presidenta de M\u00e9xico, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoci\u00f3 que pedir perd\u00f3n por […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2],"tags":[],"class_list":["post-239127","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-local"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/239127","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=239127"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/239127\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":239128,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/239127\/revisions\/239128"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=239127"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=239127"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=239127"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}