{"id":238602,"date":"2025-02-15T02:20:35","date_gmt":"2025-02-15T06:20:35","guid":{"rendered":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/?p=238602"},"modified":"2025-02-15T02:20:35","modified_gmt":"2025-02-15T06:20:35","slug":"resaltan-aumento-del-15-5-en-llegada-de-visitantes-internacionales-en-2024","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/2025\/02\/15\/local\/resaltan-aumento-del-15-5-en-llegada-de-visitantes-internacionales-en-2024\/","title":{"rendered":"Resaltan Aumento del 15.5% en Llegada de Visitantes Internacionales en 2024"},"content":{"rendered":"
\u201cM\u00e9xico Est\u00e1 de Moda en el Mundo, Todos Quieren Visitarnos\u201d<\/span><\/p>\n Ciudad de M\u00e9xico.- \u201cEl reconocimiento que tiene M\u00e9xico en el mundo es enorme (…) van a llegar m\u00e1s visitantes y eso nos va a ayudar much\u00edsimo a la generaci\u00f3n de empleo, al desarrollo econ\u00f3mico\u201d, destac\u00f3<\/p><\/div>\n Se impulsar\u00e1 la promoci\u00f3n tur\u00edstica con creaci\u00f3n de zonas de turismo comunitario; ordenamiento de los Pueblos M\u00e1gicos; el programa \u201cDescubre el mundo maya\u201d; la participaci\u00f3n de M\u00e9xico en 14 Ferias Internacionales y m\u00e1s.<\/strong><\/em><\/p>\n La meta es que en los pr\u00f3ximos a\u00f1os M\u00e9xico sea el quinto pa\u00eds m\u00e1s visitado del mundo: Turismo.<\/strong><\/em><\/p>\n Ciudad de M\u00e9xico.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destac\u00f3 que M\u00e9xico es un pa\u00eds que est\u00e1 de moda ya que en 2024 aument\u00f3 en 15.5 por ciento la llegada de visitantes internacionales al pa\u00eds en comparaci\u00f3n con 2023, por ello se impulsar\u00e1 a\u00fan m\u00e1s la promoci\u00f3n tur\u00edstica, con el objetivo de que nuestro pa\u00eds se convierta en el quinto lugar m\u00e1s visitado del mundo, como parte del Plan M\u00e9xico.<\/p>\n \u201cM\u00e9xico est\u00e1 de moda en el mundo, todo mundo quiere venir a visitar M\u00e9xico y eso lo vamos a vivir. Entonces, con esta promoci\u00f3n, este impulso a todos los estados de la rep\u00fablica, hay mucho liderazgo para que todos los secretarios de turismo y los gobernadores est\u00e9n trabajando conjuntamente. Entonces, lo que queremos es obviamente que M\u00e9xico se conozca\u201d, destac\u00f3 durante la conferencia matutina: \u201cLas ma\u00f1aneras del pueblo\u201d.<\/p>\n Asever\u00f3 que con esto se potenciar\u00e1 la llegada de visitantes; adem\u00e1s de que se generar\u00e1n m\u00e1s empleos, desarrollo econ\u00f3mico y se potenciar\u00e1 la riqueza cultural del pa\u00eds.<\/p>\n \u201cM\u00e9xico tiene una fama grandiosa en el mundo. Han querido estigmatizar el tema de la violencia o la delincuencia organizada, pero el reconocimiento que tiene M\u00e9xico en el mundo es enorme, como potencia cultural y como el proceso que estamos viendo tambi\u00e9n en nuestro pa\u00eds. Entonces, van a llegar m\u00e1s visitantes y eso nos va a ayudar much\u00edsimo a la generaci\u00f3n de empleo, al desarrollo econ\u00f3mico y al impulso por supuesto de la gloria y la potencia cultural que somos\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n La jefa del Ejecutivo Federal destac\u00f3 que de los turistas internacionales que llegan a M\u00e9xico, la gran mayor\u00eda provienen de Estados Unidos y Canad\u00e1.<\/p>\n \u201cPrimero, Estados Unidos; segundo, Canad\u00e1. Los j\u00f3venes estadounidenses acostumbran ir a Canc\u00fan, a Acapulco. A Vallarta. Familias completas vienen, adultos mayores que deciden pasar mucho tiempo en Baja California, en Baja California Sur. Estimamos, est\u00e1 por actualizarme Migraci\u00f3n, pero hay m\u00e1s de un mill\u00f3n de estadounidenses viviendo en nuestro pa\u00eds, cifra que ha aumentado much\u00edsimo en los \u00faltimos a\u00f1os\u201d, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n Precis\u00f3 que se continuar\u00e1 dando impulso al sureste mexicano, a trav\u00e9s del Tren Maya, de sus nuevos hoteles y del nuevo plan de promoci\u00f3n tur\u00edstica llamado \u201cDescubre el mundo maya\u201d.<\/p>\n La secretaria de Turismo, Josefina Rodr\u00edguez Zamora, detall\u00f3 que en 2024 M\u00e9xico recibi\u00f3 86.4 millones de visitantes internacionales, es decir 15.5 por ciento m\u00e1s que 2023; se gener\u00f3 una derrama econ\u00f3mica de 32 mil 956 millones de d\u00f3lares, es decir un 7.4 por ciento m\u00e1s que el 2023 y un 34 por ciento m\u00e1s que el 2019. Inform\u00f3 que actualmente M\u00e9xico es el sexto pa\u00eds m\u00e1s visitado del mundo; el primero en recursos naturales y el quinto en culturales.<\/p>\n Agreg\u00f3 que el sector tur\u00edstico aporta 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Mientras que el PIB Tur\u00edstico aument\u00f3 4.4 por ciento en 2023 en comparaci\u00f3n con 2022; adem\u00e1s de que gener\u00f3 4.9 millones de empleos al tercer trimestre del 2024, y es el primer empleador de j\u00f3venes y el segundo en mujeres.<\/p>\n Destac\u00f3 que, a trav\u00e9s del turismo, una de cada 10 personas salieron de la pobreza, entre 2018 y 2022. Agreg\u00f3 que en M\u00e9xico entran m\u00e1s divisas de las que salen por lo que el sector tur\u00edstico tiene un super\u00e1vit de 21 mil 632 millones de d\u00f3lares, un 47.2 por ciento m\u00e1s que 2019; adem\u00e1s de que en 2024 se recibieron 10.5 millones de mujeres extranjeras v\u00eda a\u00e9rea, lo que representa un incremento del 6 por ciento si se compara con 2023 y 13 por ciento contra 2019.<\/p>\n Por ello mencion\u00f3 que como parte del Plan M\u00e9xico, la meta es que, en los siguientes a\u00f1os, el pa\u00eds se convierta en el quinto lugar m\u00e1s visitado del mundo, para lo cual se tiene una Pol\u00edtica Tur\u00edstica con los siguientes ejes transversales:<\/p>\n Para ello se impulsar\u00e1n acciones englobadas en tres pilares que tienen como objetivo la Prosperidad Compartida y llevar la grandeza de M\u00e9xico a todo el mundo:<\/p>\n Gobernanza: Plan sectorial; instrumentos de pol\u00edtica social e inclusiva y coordinaci\u00f3n intersecretarial con las 32 entidades del pa\u00eds.<\/p>\n Diversificaci\u00f3n para mejorar la oferta: zonas de turismo comunitario; ordenamiento de los Pueblos M\u00e1gicos; implementaci\u00f3n del programa \u201cDescubre el mundo maya\u201d; \u00e1reas naturales con vocaci\u00f3n tur\u00edstica y sitios de Patrimonio de la Humanidad<\/p>\n Promoci\u00f3n de nuevos destinos y experiencias: 14 Ferias Internacionales; Tren y hoteles Tren Maya; Tianguis Tur\u00edstico; alianzas estrat\u00e9gicas con la inversi\u00f3n privada; la moderniza la plataforma visitmexico.com, que tendr\u00e1 la Inteligencia Artificial llamada \u201cFrida te gu\u00eda\u201d; 8 roadshows por Norteam\u00e9rica; as\u00ed como acciones durante el Mundial 2026 como el Festival “Hambre de Gol” con cocineras tradicionales, que se realizar\u00e1 en Campo Marte, con artesan\u00edas y cultura; adem\u00e1s de que se realizar\u00e1 el recorrido \u201c177 Pueblos M\u00e1gicos Mundialistas\u201d con rutas regionales.<\/p>\n Anunci\u00f3 que del 28 de abril a 1 de mayo se llevar\u00e1 a cabo en la edici\u00f3n 49 del Tianguis Tur\u00edstico M\u00e9xico\u2013Estados Unidos, que se llevar\u00e1 a cabo en Rosario y Tijuana, Baja California; as\u00ed como en San Diego, California; habr\u00e1 un nuevo formato de comercializaci\u00f3n; se proyectan 787 compradores de 21 pa\u00edses de los cuales el 43.5 por ciento es de Estados Unidos y Canad\u00e1; adem\u00e1s de que se abrir\u00e1n las \u201cVentanas a M\u00e9xico\u201d, con el Festival del Taco, un evento gastron\u00f3mico-cultural de M\u00e9xico en San Diego; Punto M\u00e9xico en el Consulado General de M\u00e9xico en San Diego y activaciones en Valle de Guadalupe.<\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u201cM\u00e9xico Est\u00e1 de Moda en el Mundo, Todos Quieren Visitarnos\u201d Se impulsar\u00e1 la promoci\u00f3n tur\u00edstica con creaci\u00f3n de zonas de turismo comunitario; ordenamiento de los Pueblos M\u00e1gicos; el programa \u201cDescubre el mundo maya\u201d; la participaci\u00f3n de M\u00e9xico en 14 Ferias Internacionales y m\u00e1s. La meta es que en los pr\u00f3ximos a\u00f1os M\u00e9xico sea el quinto […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2],"tags":[],"class_list":["post-238602","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-local"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/238602","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=238602"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/238602\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":238603,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/238602\/revisions\/238603"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=238602"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=238602"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=238602"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}\n