{"id":238454,"date":"2025-02-11T14:54:36","date_gmt":"2025-02-11T18:54:36","guid":{"rendered":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/?p=238454"},"modified":"2025-02-11T14:54:36","modified_gmt":"2025-02-11T18:54:36","slug":"de-febrero-a-abril-se-construiran-52-mil-345-viviendas-en-25-entidades-federativas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/2025\/02\/11\/local\/de-febrero-a-abril-se-construiran-52-mil-345-viviendas-en-25-entidades-federativas\/","title":{"rendered":"De Febrero a Abril se Construir\u00e1n 52 mil 345 Viviendas en 25 Entidades Federativas"},"content":{"rendered":"

Informa el Gobierno de M\u00e9xico:<\/span><\/p>\n

\"Imagen

Ciudad de M\u00e9xico.- \u201cAhora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables, va a haber transparencia\u201d, destac\u00f3 la presidenta<\/p><\/div>\n

Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en febrero se construir\u00e1n 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; en abril 17 mil 983, dando un total de 52 mil 345 acciones de vivienda que generar\u00e1n 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.<\/strong><\/em><\/p>\n

La CTM, la Concanaco y la Canadevi, mostraron su respaldo a la reforma de la Ley del Infonavit, destac\u00f3 el director de la Instituci\u00f3n<\/strong><\/em><\/p>\n

Ciudad de M\u00e9xico.- Durante la conferencia matutina: \u201cLas ma\u00f1aneras del pueblo\u201d, el Gobierno de M\u00e9xico inform\u00f3 que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en los meses de febrero, marzo y abril se proyecta la construcci\u00f3n de 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas. Adem\u00e1s, la presidenta de M\u00e9xico, Claudia Sheinbaum Pardo, destac\u00f3 que como parte de las acciones para impulsar la vivienda digna, con la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) las y los trabajadores podr\u00e1n saber que sus fondos son auditables y garantizando la transparencia.<\/p>\n

\u201cAhora estamos contentos porque ya reconocieron los trabajadores y algunas de las organizaciones de empresarios que es mejor un esquema \u00fanico, que siempre entre la Auditor\u00eda Superior de la Federaci\u00f3n a hacer auditor\u00edas, que sean auditables todos los recursos y que sea muy claro c\u00f3mo se construyen viviendas, c\u00f3mo se dan cr\u00e9ditos y c\u00f3mo se sigue resguardando el fondo del Infonavit que es de los trabajadores y que tiene sus reglas para otorgar sus cr\u00e9ditos. Ese es el salto que estamos dando con la Ley del Infonavit que, dicho sea de paso, es c\u00f3mo funciona el IMSS. Ahora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables, va a haber transparencia\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, precis\u00f3 que las 52 mil 345 acciones de vivienda que se realizar\u00e1n en 25 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoac\u00e1n, Morelos, Nayarit, Nuevo Le\u00f3n, Oaxaca, Puebla, Quer\u00e9taro, Quintana Roo, San Luis Potos\u00ed, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucat\u00e1n y Zacatecas.<\/p>\n

Detall\u00f3 que las obras comenzar\u00e1n en febrero con la construcci\u00f3n de 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; y en abril 17 mil 983; generando 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. Sobre los estados restantes inform\u00f3 que a\u00fan est\u00e1n en proceso para consolidar el arranque de las obras.<\/p>\n

Asever\u00f3 que ya se tiene reserva territorial en todas las entidades del pa\u00eds con 322 predios con 2 mil 260 hect\u00e1reas, para la construcci\u00f3n este a\u00f1o de 125 mil viviendas; adem\u00e1s de que ya se han realizado 31 mesas t\u00e9cnicas de coordinaci\u00f3n con los gobiernos estatales y municipales; 19 convenios ya suscritos; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra que ya est\u00e1 en construcci\u00f3n en Los Cabos, Baja California Sur.<\/p>\n

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, inform\u00f3 que ya se tiene una reserva territorial en 29 estados, 123 predios, lo que quiere decir casi 360 hect\u00e1reas y se proyectan construir m\u00e1s de 61 mil viviendas, cuyos proyectos arquitect\u00f3nicos, uno ya fue entregado por el Tecnol\u00f3gico Nacional de M\u00e9xico (TecNM), mientras que nueve ser\u00e1n entregados en los pr\u00f3ximos d\u00edas y 104 al finalizar el primer trimestre del a\u00f1o.<\/p>\n

En la conferencia de prensa, expuso que existe un nuevo modelo de fraude a las y los derechohabientes del Infonavit que consiste en prometer acceder a los cr\u00e9ditos en dinero en efectivo, lo cual destac\u00f3, es falso, ya que en esta dependencia solo existen dos mecanismos para acceder a los recursos: con la compra de una vivienda y a trav\u00e9s de la pensi\u00f3n por jubilaci\u00f3n.<\/p>\n

\u201cTiene que ver con lo de las ventas sucesorias de las casas: sacan el cr\u00e9dito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que paga, compra esa casa que compr\u00f3 el anterior, es como una pir\u00e1mide, y lo cierto es que defraudan a la gente. El llamado es que no caigan en esto. El dinero del Infonavit, cuando ellos lo requieran, es al 100 por ciento para su vivienda, al 100 por ciento para su pensi\u00f3n, estos se\u00f1ores son unos delincuentes, son unos \u2018coyotes\u2019, y el llamado a que no caigan en eso\u201d, destac\u00f3.<\/p>\n

Inform\u00f3, adem\u00e1s, que actualmente de los dos millones de cr\u00e9ditos otorgados bajo el modelo de Veces Salario M\u00ednimo, 574 mil personas ya recibieron beneficios como: quita de saldos, disminuci\u00f3n de intereses y mensualidades, mientras que el mill\u00f3n 426 mil restantes recibir\u00e1n alguno de estos apoyos en los pr\u00f3ximos d\u00edas.<\/p>\n

Tambi\u00e9n destac\u00f3 que, de los dos millones de cr\u00e9ditos otorgados del 2014 a 2021. tendr\u00e1n alg\u00fan tipo de beneficio a partir de la reforma a la Ley del Infonavit.<\/p>\n

Adem\u00e1s, reconoci\u00f3 que, durante este fin de semana, organizaciones como la Confederaci\u00f3n de Trabajadores de M\u00e9xico (CTM); la Confederaci\u00f3n Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); la Confederaci\u00f3n de C\u00e1maras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de M\u00e9xico (Concanaco) y la C\u00e1mara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoci\u00f3n de Vivienda (Canadevi), expusieron que est\u00e1n de acuerdo con la reforma.<\/p>\n

El director general de la Comisi\u00f3n Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Ch\u00e1vez Contreras, inform\u00f3 que en febrero se trabajar\u00e1 en 44 predios que son 148 hect\u00e1reas para 20 mil 564 viviendas; en marzo 18 predios,135 hect\u00e1reas para 13 mil 798 viviendas y en abril 31 predios, 116 hect\u00e1reas para 17 mil 983 viviendas, con lo que se proyecta construir 130 viviendas por hect\u00e1rea, lo que quiere decir que habr\u00e1 52 mil viviendas nuevas de las cuales 10 mil estar\u00e1n destinadas para el programa de renta de vivienda para j\u00f3venes.<\/p>\n

La vocal ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza, adelant\u00f3 que iniciar\u00e1 la implementaci\u00f3n de un programa de congelamientos, quitas y condonaciones en beneficio de 149 mil personas jubiladas y pensionadas, con retroactivo al 1 de enero de 2025.<\/p>\n

Precis\u00f3 que los 149 mil beneficiados forman parte de las 400 mil personas con cr\u00e9ditos de las que, a 56 mil 792 se les liquidar\u00e1 el saldo; a 288 mil 522 se les condonar\u00e1n intereses, congelar\u00e1n saldos y aplicar\u00e1n quitas y a 55 mil, se les brindar\u00e1n otras soluciones.<\/p>\n

Inform\u00f3 que, en temas de escrituraci\u00f3n, el FOVISSSTE tiene 41 mil 686 casos del 2010 al 2024, que no han sido resueltos, siendo el Estado de M\u00e9xico donde se tienen m\u00e1s pendientes con 10 mil 35 casos, de los cuales gracias al decreto del gobierno de la entidad para exentar de pagos de impuestos, derechos y actualizaciones de notarios revocados o fallecidos que no fueron inscritas, se podr\u00e1n resolver tres mil, un esfuerzo que ser\u00e1 replicado a nivel nacional.<\/p>\n

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), Jos\u00e9 Alfonso Iracheta Carroll, inform\u00f3 que para la regularizaci\u00f3n de escrituras se realiza un proceso de nueve pasos: Di\u00e1logo y acuerdo con ejidos o propietarios del suelo; integraci\u00f3n de expedientes; realizaci\u00f3n de trabajos t\u00e9cnicos; registro de cartograf\u00edas y documentaci\u00f3n en los catastros municipales; realizaci\u00f3n del censo de uso y posesi\u00f3n de los lotes; firma del acuerdo de regularizaci\u00f3n y condiciones para la escrituraci\u00f3n; realizaci\u00f3n de tr\u00e1mites municipales; elaboraci\u00f3n de escrituras e inscripci\u00f3n en el Registro P\u00fablico de la Propiedad en cada estado y finalmente la entrega de escrituras.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Informa el Gobierno de M\u00e9xico: Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en febrero se construir\u00e1n 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; en abril 17 mil 983, dando un total de 52 mil 345 acciones de vivienda que generar\u00e1n 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. La CTM, […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2],"tags":[],"class_list":["post-238454","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-local"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/238454","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=238454"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/238454\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":238455,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/238454\/revisions\/238455"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=238454"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=238454"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=238454"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}