{"id":238288,"date":"2025-02-07T02:56:16","date_gmt":"2025-02-07T05:56:16","guid":{"rendered":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/?p=238288"},"modified":"2025-02-07T02:56:16","modified_gmt":"2025-02-07T05:56:16","slug":"anuncia-creacion-del-centro-nacional-de-diseno-de-semiconductores-kutsari","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/2025\/02\/07\/local\/anuncia-creacion-del-centro-nacional-de-diseno-de-semiconductores-kutsari\/","title":{"rendered":"Anuncia Creaci\u00f3n del Centro Nacional de Dise\u00f1o de Semiconductores \u201cKutsari\u201d"},"content":{"rendered":"
Se estima que para 2027 el centro de dise\u00f1o se consolide en la producci\u00f3n de semiconductores para industria automotriz, de electrodom\u00e9sticos, equipos m\u00e9dicos, entre otros dispositivos<\/p><\/div>\n
Se modificar\u00e1 la Ley Federal de Protecci\u00f3n a la Propiedad Industrial para acelerar el proceso de patente de las innovaciones tecnol\u00f3gicas y con ello permitir la comercializaci\u00f3n de patentes<\/strong><\/em><\/p>\n Es parte del Plan M\u00e9xico para hacer del pa\u00eds una potencia cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica y se proyecta que los primeros centros de dise\u00f1o est\u00e9n en Puebla, Jalisco y Sonora<\/strong><\/em><\/p>\n Con el objetivo de hacer de M\u00e9xico una potencia cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica, la Presidenta de M\u00e9xico, Claudia Sheinbaum Pardo, anunci\u00f3 la creaci\u00f3n del Centro Nacional de Dise\u00f1o de Semiconductores \u201cKutsari\u201d, en el cual cient\u00edficos mexicanos de instituciones p\u00fablicas de educaci\u00f3n superior podr\u00e1n desarrollar nuevos dise\u00f1os de este tipo de dispositivos, los cuales podr\u00e1n patentarse de acuerdo a est\u00e1ndares internacionales que protejan la innovaci\u00f3n, a partir de modificaciones a la Ley Federal de Protecci\u00f3n a la Propiedad Industrial (LFPPI).<\/p>\n \u201cEl Centro de Dise\u00f1o de Semiconductores Kutsari o Proyecto Kutsari: Centro Nacional de Dise\u00f1o de Semiconductores, es la uni\u00f3n de muchos cient\u00edficos, desarrolladores tecnol\u00f3gicos, de instituciones p\u00fablicas de educaci\u00f3n superior, que van a poner toda su inteligencia, dise\u00f1o, creatividad, para generar nuevos dise\u00f1os de semiconductores\u201d, explic\u00f3.<\/p>\n Precis\u00f3 que, con los cambios a la Ley, se acelerar\u00e1 el proceso para registrar las innovaciones tecnol\u00f3gicas en un tiempo menor al que se realiza actualmente, con lo cual los semiconductores podr\u00e1n pasar del dise\u00f1o a l\u00edneas de producci\u00f3n para su venta.<\/p>\n \u201cVamos a acelerar todo el proceso de patentes para que puedan venderse, combinarse con la empresa p\u00fablica, con la empresa privada, para el desarrollo; que no solamente se quede en el dise\u00f1o, que ya ser\u00eda suficiente, porque entonces est\u00e1 patentado por una instituci\u00f3n de educaci\u00f3n superior y sus investigadores, y puede comercializarse o puede incorporarse a una empresa p\u00fablica, privada o mixta para una l\u00ednea de producci\u00f3n de semiconductores.<\/p>\n Inform\u00f3 que las sedes del Centro de Dise\u00f1o de Semiconductores \u201cKutsari\u201d \u2014que significa \u201carena\u201d en pur\u00e9pecha\u2014 estar\u00e1n ubicadas en Puebla, Jalisco y Sonora, donde el desarrollo de este tipo de tecnolog\u00edas forma parte del Plan Sonora y ser\u00e1n coordinados a partir del Instituto Nacional de Astrof\u00edsica, \u00d3ptica y Electr\u00f3nica (INAOE) y el Centro de Investigaci\u00f3n y de Estudios Avanzados del Instituto Polit\u00e9cnico Nacional (CINVESTAV), pero adem\u00e1s contar\u00e1n con la participaci\u00f3n de la Universidad Nacional Aut\u00f3noma de M\u00e9xico (UNAM) y del Instituto Polit\u00e9cnico Nacional (IPN).<\/p>\n \u201cEs algo muy bueno para el pa\u00eds. Ya hay mucha investigaci\u00f3n en M\u00e9xico, ahora lo que estamos haciendo es poner todas estas mentes juntas\u201d, asegur\u00f3.<\/p>\n Destac\u00f3 que el desarrollo de semiconductores es parte del Plan M\u00e9xico, el cual tiene el objetivo que se produzca m\u00e1s productos en el pa\u00eds con la colaboraci\u00f3n de la iniciativa privada nacional y de inversiones extranjeras que se instalen a partir del desarrollo regional para que con ello se d\u00e9 paso a las innovaciones cient\u00edficas y tecnol\u00f3gicas en territorio nacional.<\/p>\n \u201cQueremos que haya desarrollo cient\u00edfico y tecnol\u00f3gico en M\u00e9xico que permita la producci\u00f3n de innovaciones de todo tipo en nuestro pa\u00eds, entonces s\u00ed es parte del Plan M\u00e9xico\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnolog\u00eda e Innovaci\u00f3n, Rosaura Ruiz Guti\u00e9rrez, precis\u00f3 que el proyecto cubrir\u00e1 varios aspectos: proponer un marco legal y normativo para fortalecer la maduraci\u00f3n y transferencia de tecnolog\u00eda en el tema; promover ecosistemas que incluyan toda la cadena de proveedur\u00eda en Polos de Desarrollo e incentivar la producci\u00f3n tecnol\u00f3gica en electr\u00f3nica de semiconductores.<\/p>\n El coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovaci\u00f3n Bienestar de M\u00e9xico, Edmundo Guti\u00e9rrez Dom\u00ednguez, explic\u00f3 que la industria de los semiconductores tiene una proveedur\u00eda de tres eslabones: uno, el dise\u00f1o, dos, la fabricaci\u00f3n y tres, la prueba, encapsulamiento y ensamblaje de los chips.<\/p>\n Por lo que para su desarrollo se estableci\u00f3 una estrategia la elaboraci\u00f3n de una pol\u00edtica p\u00fablica que d\u00e9 sustento al programa para el desarrollo de la industria alineado con el Plan M\u00e9xico, en el que se incluye la creaci\u00f3n del Centro Nacional de Dise\u00f1o de Semiconductores \u201cKutsari\u201d, que se consolidar\u00e1 para el 2027.<\/p>\n En este se aprovechar\u00e1 la experiencia cient\u00edfica mexicana que ser\u00e1 desarrollada a lo largo de cuatro d\u00e9cadas para, en una primera instancia, proporcionar soluciones para el mercado local y global en la industria automotriz, de electrodom\u00e9sticos, equipos m\u00e9dicos, entre otros dispositivos estrat\u00e9gicos para el pa\u00eds.<\/p>\n Anunci\u00f3 que, adem\u00e1s se crear\u00e1 un Programa de Capacitaci\u00f3n Acelerada de dise\u00f1adores, para consolidar el Centro Nacional de Dise\u00f1o de Semiconductores, as\u00ed como para proporcionar servicios de capacitaci\u00f3n a otros centros de dise\u00f1o tanto en el sector p\u00fablico como en el privado.<\/p>\n Mientras que, en una segunda etapa, hacia el 2026 se plantea la definici\u00f3n del modelo de fabricaci\u00f3n de semiconductores, es decir considerar una empresa p\u00fablica, privada o mixta, para la construcci\u00f3n de una f\u00e1brica que podr\u00eda consolidarse en el 2029 y posteriormente para el 2030 garantizar los tres eslabones de la cadena de proveedur\u00eda de semiconductores.<\/p>\n La secretaria de Anticorrupci\u00f3n y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro S\u00e1nchez, inform\u00f3 que los semiconductores pueden ser un sector estrat\u00e9gico en M\u00e9xico y, por ello, se modificar\u00e1 la LFPPI para homologarla a los est\u00e1ndares internacionales y que los cient\u00edficos est\u00e9n seguros de que sus innovaciones est\u00e1n realmente protegidas, a trav\u00e9s de un derecho de apartado durante un periodo de 12 meses, as\u00ed como para incrementar la velocidad en la que se realizan los tr\u00e1mites para reducir el tiempo de m\u00e1s de cuatro a tres a\u00f1os.<\/p>\n El director general del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, dijo que los cambios a la LFPPI se plantean otorgar una patente provisional para tener el derecho al apartado y con ello garantizar que la innovaci\u00f3n no sea registrada en ninguna otra parte del mundo, adem\u00e1s se busca reivindicar la titularidad de los derechos, cuando se acredite un plagio en la generaci\u00f3n de la patente.<\/p>\n Anunci\u00f3 que tambi\u00e9n junto a la Secretar\u00eda de Ciencia, Humanidades, Tecnolog\u00eda e Innovaci\u00f3n se est\u00e1 trabajando para que un grupo de personas, a trav\u00e9s de una cl\u00e1usula de confidencialidad puedan examinar 48 mil patentes que est\u00e1n pendiente de an\u00e1lisis en el pa\u00eds.<\/p>\n Acompa\u00f1aron a la Presidenta de M\u00e9xico, el director general del Cinvestav, Alberto S\u00e1nchez Hern\u00e1ndez; el director general de INAOE, David S\u00e1nchez de la Llave, el responsable en Guadalajara del Centro de Dise\u00f1o, Ram\u00f3n Parra Michel; el responsable en Puebla del Centro de Dise\u00f1o, Alejandro Bautista Castillo; el director general de CIDESI, Carlos Rubio Gonz\u00e1lez; del Instituto de F\u00edsica de la UNAM, Cecilia Noguez Garrido; la directora general de CIMAV, Leticia Torres Guerra.<\/p>\n As\u00ed como, el responsable del laboratorio de Semiconductores en INAOE, Alfonso Torres J\u00e1come; la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnolog\u00eda e Innovaci\u00f3n de Puebla, Celina Pe\u00f1a Guzm\u00e1n; la subsecretaria de Desarrollo Tecnol\u00f3gico, Vinculaci\u00f3n y Desarrollo de Puebla, Patricia Guzm\u00e1n Vel\u00e1zquez; la secretaria de Desarrollo Econ\u00f3mico de Jalisco, Cindy Blanco Ochoa; el dise\u00f1ador Senior de INAOE, Miguel Rocha P\u00e9rez y del Laboratorio Nacional de Materia Ultrafria e Informaci\u00f3n Cu\u00e1ntica, Roc\u00edo J\u00e1uregui.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Se modificar\u00e1 la Ley Federal de Protecci\u00f3n a la Propiedad Industrial para acelerar el proceso de patente de las innovaciones tecnol\u00f3gicas y con ello permitir la comercializaci\u00f3n de patentes Es parte del Plan M\u00e9xico para hacer del pa\u00eds una potencia cient\u00edfica y tecnol\u00f3gica y se proyecta que los primeros centros de dise\u00f1o est\u00e9n en Puebla, […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2],"tags":[],"class_list":["post-238288","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-local"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/238288","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=238288"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/238288\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":238289,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/238288\/revisions\/238289"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=238288"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=238288"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=238288"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}