{"id":237724,"date":"2025-01-22T04:05:22","date_gmt":"2025-01-22T06:05:22","guid":{"rendered":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/?p=237724"},"modified":"2025-01-22T04:05:58","modified_gmt":"2025-01-22T06:05:58","slug":"siempre-voy-a-defender-a-mexico-por-encima-de-todo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/2025\/01\/22\/local\/siempre-voy-a-defender-a-mexico-por-encima-de-todo\/","title":{"rendered":"\u201cSiempre voy a Defender a M\u00e9xico por Encima de Todo\u201d"},"content":{"rendered":"
Sheinbaum, Sobre Ordenes Ejecutivas Firmadas por Trump:<\/span><\/p>\n Ciudad de M\u00e9xico.- Vamos a actuar siempre en el marco de nuestra Constituci\u00f3n, en defensa de nuestra soberan\u00eda e independencia; apoyaremos a las y los mexicanos en Estados Unidos y siempre con la cabeza fr\u00eda, destac\u00f3<\/p><\/div>\n Como parte de la estrategia de repatriaci\u00f3n M\u00e9xico te abraza, se instalar\u00e1n nueve centros de atenci\u00f3n a migrantes en Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo Le\u00f3n.<\/strong><\/em><\/p>\n \u201cEstamos esperando ya la comunicaci\u00f3n entre el canciller y el secretario de Estado de los Estados Unidos para iniciar las conversaciones bilaterales\u201d, inform\u00f3.<\/strong><\/em><\/p>\n Ciudad de M\u00e9xico.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asegur\u00f3 que, como jefa del Ejecutivo Federal, siempre defender\u00e1 al pueblo, a la soberan\u00eda y a la independencia de M\u00e9xico, adem\u00e1s de que apoyar\u00e1 y proteger\u00e1 a los connacionales que viven en Estados Unidos.<\/p>\n \u201cPrimero, vamos a actuar siempre en la defensa de nuestra soberan\u00eda y nuestra independencia; dos, en la protecci\u00f3n, apoyo, solidaridad, a nuestros connacionales, a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos; tres, actuamos en el marco de nuestra Constituci\u00f3n y nuestras leyes; y cuatro, siempre con la cabeza fr\u00eda, y lo que hay que resaltar en este caso son los decretos que firma el presidente Trump\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n En ese sentido, la jefa del Ejecutivo Federal revel\u00f3 que la orden ejecutiva que firm\u00f3 el mandatario estadounidense sobre la emergencia nacional en la frontera sur es pr\u00e1cticamente el mismo decreto que firm\u00f3 en 2019, durante su primer periodo presidencial.<\/p>\n \u201cEso es importante que se conozca, ya hubo un marco de actuaci\u00f3n, una cooperaci\u00f3n entre el gobierno de Estados Unidos y M\u00e9xico, en aquel entonces del presidente Trump y del presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador. Entonces, no es algo novedoso, sino que ya exist\u00eda. Este decreto, cuando entra el presidente Biden lo quita. \u00bfY qu\u00e9 hace ahora el presidente Trump? Lo reinstala, esencialmente. Incluso, eso dice en el \u00faltimo p\u00e1rrafo el decreto\u201d, explic\u00f3.<\/p>\n Respecto a la declaraci\u00f3n de los Protocolos de Protecci\u00f3n a Migrantes (MPP por sus siglas en ingl\u00e9s), que en Estados Unidos se conoce como la pol\u00edtica \u201cQu\u00e9date en M\u00e9xico\u201d, la presidenta puntualiz\u00f3 que es una medida instaurada en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump, y el cual esencialmente establece que las personas que solicitan asilo a EU no pueden permanecer en su territorio durante el proceso, ante esto, la presidenta asever\u00f3 que el Gobierno de M\u00e9xico construy\u00f3 una pol\u00edtica migratoria humanitaria.<\/p>\n \u201cEsto no tiene nada que ver con \u2018tercer pa\u00eds seguro\u2019 y todo esto, sino es una declaraci\u00f3n del gobierno de Estados Unidos. \u00bfQu\u00e9 hacemos nosotros frente a ello? Pues actuar de manera humanitaria y despu\u00e9s, de acuerdo a nuestra pol\u00edtica exterior, nuestra pol\u00edtica migratoria, buscar la repatriaci\u00f3n de estas personas a sus pa\u00edses de origen en caso de que no sean mexicanos\u201d, dijo.<\/p>\n Puntualiz\u00f3 que el decreto que cambia el nombre del Golfo de M\u00e9xico a \u201cGolfo de Am\u00e9rica\u201d, es una modificaci\u00f3n que se hizo en la plataforma continental de los Estados Unidos; sin embargo, para M\u00e9xico y para el resto del mundo seguir\u00e1 llam\u00e1ndose Golfo de M\u00e9xico.<\/p>\n Precis\u00f3 que la orden ejecutiva que designa a los c\u00e1rteles como \u201corganizaciones terroristas\u201d, establece que las autoridades estadounidenses tienen por los menos dos semanas para estudiar a qui\u00e9n denominar\u00e1 \u201corganizaci\u00f3n terrorista\u201d; sin embargo, precis\u00f3 que el Gobierno de M\u00e9xico trabajar\u00e1 con coordinaci\u00f3n, pero siempre con respeto a su soberan\u00eda y sin subordinaci\u00f3n. Adem\u00e1s de que se buscar\u00e1n acciones conjuntas en materia de seguridad.<\/p>\n \u201cEllos pueden actuar en su territorio, en su marco de actuaci\u00f3n y de su Constituci\u00f3n. Nosotros lo que decimos es, la defensa de nuestra soberan\u00eda y nuestra independencia. Por eso, siempre dijimos: Nos coordinamos, pero somos un pa\u00eds libre, independiente y soberano, y lo que vamos a buscar es la coordinaci\u00f3n\u201d coment\u00f3.<\/p>\n Respecto al Tratado entre M\u00e9xico, Estados Unidos y Canad\u00e1 (T-MEC), la presidenta precis\u00f3 que la orden ejecutiva sobre la pol\u00edtica de comercio de \u201cEstados Unidos Primero\u201d, instruye al representante comercial de los Estados Unidos para que inicie las pl\u00e1ticas y revisi\u00f3n del acuerdo en 2026, como qued\u00f3 establecido durante su firma.<\/p>\n \u201cF\u00edjense lo que dice respecto al Tratado Comercial: \u2018El Representante Comercial de los Estados Unidos iniciar\u00e1 el proceso de consulta p\u00fablica establecido en la secci\u00f3n 4611(b), del t\u00edtulo 19, C\u00f3digo de los Estados Unidos, con respecto al Acuerdo Estados Unidos-M\u00e9xico-Canad\u00e1, USMCA \u2013que nosotros le llamamos el T-MEC\u2013, en preparaci\u00f3n para la revisi\u00f3n de julio de 2026\u2019\u201d, ley\u00f3.<\/p>\n Adem\u00e1s, se\u00f1al\u00f3 que la orden ejecutiva expone que, en todo caso, el secretario de Comercio de EU establecer\u00e1 medidas, de no haber un acuerdo con relaci\u00f3n a temas como el fentanilo u otros temas de seguridad.<\/p>\n \u201cEntonces, es importante poner calma y leer los decretos como tal para poder hacer una interpretaci\u00f3n. Y que sepan que la presidenta de la Rep\u00fablica siempre va a defender a M\u00e9xico por encima de todo\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n La jefa del Ejecutivo Federal asegur\u00f3 que desde el Gobierno de M\u00e9xico se alentar\u00e1 al di\u00e1logo bilateral, particularmente en temas como migraci\u00f3n donde se expondr\u00e1 que el mejor mecanismo es la atenci\u00f3n a las causas; as\u00ed como el respeto a la soberan\u00eda y la coordinaci\u00f3n en una relaci\u00f3n entre iguales.<\/p>\n \u201cEstamos esperando ya la comunicaci\u00f3n entre el canciller y el secretario de Estado de los Estados Unidos, ya estamos en comunicaci\u00f3n, sea el d\u00eda de hoy o de ma\u00f1ana para iniciar las conversaciones bilaterales, que son indispensables con la llegada del presidente Trump para poder establecer ya toda la comunicaci\u00f3n, el di\u00e1logo respetuoso entre nuestros pa\u00edses. Entre otras cosas, al canciller le he pedido que siempre manifieste nuestra posici\u00f3n frente al tema migratorio, que lo mejor es atender las causas, ir a invertir, a apoyar a las personas que tienen que migrar por necesidad. Eso lo vamos a seguir insistiendo con el gobierno de los Estados Unidos. Y dos, siempre el respeto a nuestra soberan\u00eda, y la coordinaci\u00f3n y la colaboraci\u00f3n con el gobierno de Estados Unidos en distintos temas en una relaci\u00f3n de iguales\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n Estrategia de Repatriaci\u00f3n M\u00e9xico te Abraza<\/strong><\/p>\n La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiter\u00f3 que el Gobierno de M\u00e9xico brindar\u00e1 todo el apoyo a las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos, a trav\u00e9s de la Estrategia de Repatriaci\u00f3n M\u00e9xico te abraza, un programa integral de acompa\u00f1amiento a las y los connacionales en caso de deportaci\u00f3n o de regreso voluntario.<\/p>\n \u201cEs el acompa\u00f1amiento total. Que sepan nuestras paisanas y paisanos que ah\u00ed estamos, que no est\u00e1n solos, que los Consulados est\u00e1n ah\u00ed, y todo el apoyo que requieran, para cualquier tipo de acci\u00f3n legal y de apoyo de cualquier tipo. Si por alguna raz\u00f3n son devueltos a M\u00e9xico o quieren regresar de manera voluntaria, aqu\u00ed son bien recibidos siempre. Y all\u00e1 los apoyamos con todo, desde el tema de la ciudadan\u00eda, hasta otros temas, jur\u00eddicos, legales, siempre\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n La secretaria de Gobernaci\u00f3n, Rosa Icela Rodr\u00edguez Vel\u00e1zquez, inform\u00f3 que como parte de la estrategia de repatriaci\u00f3n \u201cM\u00e9xico te abraza\u201d, se instalar\u00e1n nueve centros de atenci\u00f3n a migrantes en ciudades fronterizas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo en Tamaulipas; Tijuana y Mexicali en Baja California, as\u00ed como en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo Le\u00f3n, los cuales contar\u00e1n con servicios de registro y recepci\u00f3n, atenci\u00f3n a la salud, documentaci\u00f3n, alojamiento y alimentaci\u00f3n, que estar\u00e1 a cargo de la Secretar\u00eda de la Defensa Nacional y de la Secretar\u00eda de Marina.<\/p>\n Detall\u00f3 que, esta estrategia cuenta con la participaci\u00f3n de 34 dependencias federales, coordinadas con seis entidades de la frontera norte; y 10 entidades del centro y sur del pa\u00eds para la reintegraci\u00f3n de migrantes a sus comunidades. Asimismo, se contar\u00e1 con el apoyo de 100 autobuses para los traslados.<\/p>\n \u201cEl Gobierno de M\u00e9xico cuenta con la capacidad operativa para atender a nuestras hermanas y hermanos que sean retornados, que no est\u00e1n solas ni solos. Y de este lado de la frontera ya estamos listos para recibirlos. La repatriaci\u00f3n es una oportunidad de regresar a casa y reencontrarse con la familia, y tambi\u00e9n de desarrollarse en M\u00e9xico, en un M\u00e9xico en transformaci\u00f3n, donde hay un gobierno comprometido con el bienestar de la gente. M\u00e9xico te abraza, paisano, paisana\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ram\u00f3n de la Fuente record\u00f3 que el Gobierno de M\u00e9xico cuenta con la Red Consular m\u00e1s grande del mundo, con 53 consulados en todo el territorio de Estados Unidos para fortalecer la atenci\u00f3n en tres ejes: asesor\u00edas legales, servicios digitales y la construcci\u00f3n de alianzas comunitarias.<\/p>\n \u201cNo est\u00e1n solos, no van a estar solos, ah\u00ed est\u00e1 nuestra red consular, estamos permanentemente en contacto con ellos y estaremos atentos para tratar de asistirles a la brevedad posible en funci\u00f3n de las circunstancias que se vayan presentando\u201d, asegur\u00f3.<\/p>\n Adem\u00e1s, reiter\u00f3 que el Modelo Humanitario de Movilidad Humana ha disminuido en 78 por ciento los cruces en la frontera norte.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Sheinbaum, Sobre Ordenes Ejecutivas Firmadas por Trump: Como parte de la estrategia de repatriaci\u00f3n M\u00e9xico te abraza, se instalar\u00e1n nueve centros de atenci\u00f3n a migrantes en Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo Le\u00f3n. \u201cEstamos esperando ya la comunicaci\u00f3n entre el canciller y el secretario de Estado de los Estados Unidos para iniciar las […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[2],"tags":[],"class_list":["post-237724","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-local"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/237724","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=237724"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/237724\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":237725,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/237724\/revisions\/237725"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=237724"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=237724"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=237724"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}