{"id":233474,"date":"2024-09-28T17:56:06","date_gmt":"2024-09-28T21:56:06","guid":{"rendered":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/?p=233474"},"modified":"2024-09-28T18:47:50","modified_gmt":"2024-09-28T22:47:50","slug":"plaza-de-armas-2935","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/2024\/09\/28\/plaza-de-armas\/plaza-de-armas-2935\/","title":{"rendered":"Plaza de Armas"},"content":{"rendered":"
Javier Lu\u00e9vano N\u00fa\u00f1ez<\/p><\/div>\n
Callaron los Mariachis <\/strong><\/p>\n CUANDO SE <\/strong>trata de criticar a otros, sobre todo a los \u201cde enfrente\u201d, los presiden\u00adtes de partidos pol\u00edticos hasta conferencias de prensa hacen para sacar el rosario de defectos de los contrarios y autoresaltar sus \u201cvirtudes\u201d.<\/p>\n EN CAMBIO, <\/strong>cuando las cr\u00edticas y el fuego es \u201camigo\u201d, callan y no responden absolutamente nada.<\/p>\n ESO PAS\u00d3 <\/strong>con Javier Lu\u00e9vano N\u00fa\u00f1ez, presidente estatal del PAN, cuando a Marko Cort\u00e9s Mendoza le gan\u00f3 el coraje e hizo p\u00fablico lo que les incumplieron los del PRI en Durango.<\/p>\n Y LES CALLARON <\/strong>la boca no s\u00f3lo a Javier Lu\u00e9vano, tambi\u00e9n a Kendor Mac\u00edas y ninguno respondi\u00f3 mensajes, mucho menos llamadas.<\/p>\n LA HISTORIA <\/strong>se repiti\u00f3 cuando Ma\u00adnuel G\u00f3mez Morin vino a Aguascalientes para presentar el movimiento \u201cO se van\u2026 o nos vamos\u201d, en el cual se acusa de que si mantienen \u201csecuestrado\u201d al PAN, alejado de sus principios, doctrina y valores, se ir\u00e1n los descendientes de los fundadores\u2026 pero junto con miles de militantes, lo que pondr\u00eda riesgo el registro del partido.<\/p>\n Y LA DUDA <\/strong>queda si, como canta Meca\u00adno en Hijo de la Luna<\/em>, de que \u201ccuenta una leyenda\u201d que Aguascalientes \u201caport\u00f3\u201d su respectiva cuota de firmas para que Jorge Romero llegue totalmente planchado a la presidencia nacional. (BDR).<\/p>\n Estad\u00edstica de Matrimonios\u00a0<\/strong>(EMAT) 2023 <\/strong><\/p>\n LA ESTAD\u00cdSTICA <\/strong>de Matrimonios (EMAT) se genera con informaci\u00f3n que se capta mensualmente en las oficial\u00edas del Re\u00adgistro Civil. Estas proporcionan al Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Geograf\u00eda (Inegi) archivos digitales sobre los registros de matrimonios. En algunos casos, el formato es impreso.<\/p>\n LA EMAT <\/strong>se publica anualmente y refleja las principales caracter\u00edsticas del matrimonio y de las y los contrayentes, como: a\u00f1o y mes de matrimonio; entidad y municipio de registro; tipo de r\u00e9gimen matrimonial; entidad, municipio y localidad de residencia habitual; sexo; edad; nacio\u00adnalidad; nivel de escolaridad; ocupaci\u00f3n; condici\u00f3n de actividad econ\u00f3mica; posici\u00f3n en el trabajo, as\u00ed como situaci\u00f3n laboral de quienes contraen nupcias.<\/p>\n PARA 2023, <\/strong>la informaci\u00f3n que integr\u00f3 la EMAT provino de 4 658 oficial\u00edas del Registro Civil. Se registraron 501 529 matrimonios, con lo que se obtuvo una tasa nacional de 5.6 matrimonios por cada mil habitantes de 18 a\u00f1os y m\u00e1s. La cifra representa un decremento de 1.1 % respecto a 2022. En 2014, la tasa fue de 7.2.<\/p>\n LAS ENTIDADES <\/strong>federativas con las tasas m\u00e1s altas de matrimonios por cada mil habitantes de 18 a\u00f1os y m\u00e1s fueron: Quintana Roo, con 7.8; Campeche, con 7.7, y Sinaloa, con 7.3. Las que presentaron las tasas m\u00e1s bajas fueron Puebla y Ciudad de M\u00e9xico, con 3.5 cada una, y Tlaxcala, con 3.9.<\/p>\n SE REGISTRARON <\/strong>6 606 matrimo\u00adnios entre personas del mismo sexo. De estos, 3 964 se realizaron entre mujeres y 2 642, entre hombres. (Inegi).<\/p>\n Estad\u00edstica de Divorcios (ED) 2023 <\/strong><\/p>\n LA ESTAD\u00cdSTICA <\/strong>de Divorcios (ED) se produce anualmente. La informaci\u00f3n pro\u00adcede de los registros administrativos de los Juzgados de lo Familiar, Mixtos y Civiles, as\u00ed como de las oficial\u00edas del Registro Civil.<\/p>\n EN M\u00c9XICO, <\/strong>durante 2023, se regis\u00adtraron 163 587 divorcios, un decremento de 1.9 % con respecto a 2022. Los tr\u00e1mites pueden ser administrativos o judiciales. Los datos indican que 90.0 % se resolvi\u00f3 por la v\u00eda judicial y 10.0 %, por la v\u00eda administrativa.<\/p>\n LA TASA <\/strong>nacional de divorcios por cada mil habitantes de 18 a\u00f1os y m\u00e1s pas\u00f3 de 1.4, en 2014, a 1.8, en 2023. El a\u00f1o 2020, que coincidi\u00f3 con el inicio de la pandemia por la COVID-19, present\u00f3 una disminuci\u00f3n respecto a 2019.<\/p>\n LAS ENTIDADES <\/strong>con las mayores tasas de divorcios por cada mil habitantes de 18 a\u00f1os y m\u00e1s fueron: Campeche, con 4.8; Nuevo Le\u00f3n, con 3.7 y Aguascalientes, con 3.4. Las tasas m\u00e1s bajas las presentaron: Veracruz, con 0.8; Puebla, con 1.0 y Oaxaca, con 1.1.<\/p>\n LAS PRINCIPALES <\/strong>causas de divorcio a nivel nacional fueron: el divorcio incausa\u00addo, con 67.5 % y el mutuo consentimiento, con 31.1 por ciento.<\/p>\n EN M\u00c9XICO, <\/strong>la edad promedio al di\u00advorcio para las mujeres fue de 40.8 a\u00f1os y la de los hombres, de 43.3. (Inegi).<\/p>\n Informaci\u00f3n Oportuna Sobre <\/strong>la Balanza Comercial de Mercanc\u00edas <\/strong>de M\u00e9xico, Agosto de 2024<\/strong><\/p>\n EN AGOSTO <\/strong>de 2024, la informaci\u00f3n oportuna de comercio exterior indica un d\u00e9ficit comercial de 4 868 millones de d\u00f3\u00adlares, saldo que se compara con el d\u00e9ficit de 1 278 millones de d\u00f3lares, en el mismo mes de 2023.<\/p>\n EN LOS <\/strong>primeros ocho meses de 2024, la balanza comercial present\u00f3 un d\u00e9ficit de 10 438 millones de d\u00f3lares. En el mismo periodo de 2023, el d\u00e9ficit fue de 8 428 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n EXPORTACIONES. EN <\/strong>el mes de referencia, el valor de las exportaciones de mercanc\u00edas alcanz\u00f3 51 915 millones de d\u00f3lares, cifra integrada por 49 666 millones de d\u00f3lares de exportaciones no petroleras y por 2 249 millones de d\u00f3lares de petroleras. As\u00ed, las exportaciones totales reportaron una ca\u00edda anual de 1.0 %, la cual result\u00f3 de una reducci\u00f3n de 26.6 % en las exportaciones petroleras y de un incremento de 0.6 % en las no petroleras. Al interior de las exporta\u00adciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 2.2 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo retrocedieron 7.7 por ciento.<\/p>\n EN AGOSTO <\/strong>de 2024 y con cifras ajus\u00adtadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercanc\u00edas mostraron un descen\u00adso mensual de 2.77 %, el cual se deriv\u00f3 de descensos de 2.71 % en las exportaciones no petroleras y de 4.07 %, en las petroleras.<\/p>\n IMPORTACIONES. EL <\/strong>valor de las importaciones de mercanc\u00edas fue de 56 784 millones de d\u00f3lares, monto que implic\u00f3 un crecimiento anual de 5.7 por ciento. Ello se origin\u00f3 de un avance de 8.8 % en las importaciones no petroleras y de una disminuci\u00f3n de 26.0 %, en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se present\u00f3 un alza de 8.2 % en las importaciones de bienes de uso intermedio, mientras que se observaron ca\u00eddas de 1.3 % en las importaciones de bienes de consumo y de 2.6 %, en las de bienes de capital.<\/p>\n EN EL MES <\/strong>en cuesti\u00f3n y con datos des\u00adestacionalizados, las importaciones totales mostraron un incremento mensual de 3.37 %, el cual fue reflejo de crecimientos de 3.24% en las importaciones no petroleras y de 5.39%, en las petroleras. Por tipo de bien, se presentaron avances mensuales de 1.03% en las importaciones de bienes de consumo y de 4.29%, en las de bienes de uso intermedio. Las importaciones de bienes de capital disminuyeron 0.27 por ciento. (Inegi).<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Callaron los Mariachis CUANDO SE trata de criticar a otros, sobre todo a los \u201cde enfrente\u201d, los presiden\u00adtes de partidos pol\u00edticos hasta conferencias de prensa hacen para sacar el rosario de defectos de los contrarios y autoresaltar sus \u201cvirtudes\u201d. EN CAMBIO, cuando las cr\u00edticas y el fuego es \u201camigo\u201d, callan y no responden absolutamente nada. […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[6],"tags":[],"class_list":["post-233474","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-plaza-de-armas"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/233474","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=233474"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/233474\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":233486,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/233474\/revisions\/233486"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=233474"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=233474"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/aguascalientes.pagina24.com.mx\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=233474"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}