Imagen relativa a la nota.

Informes al teléfono 449 978 0338, extensión 7126.

Este sábado 29 de noviembre, desde las 6:00 de la tarde en el Museo Descubre, viviremos el evento de astronomía y divulgación científica más importante de Latinoamérica: la Noche de las Estrellas; habrá talleres, charlas, música y observaciones con telescopio.

Programa Destacado

Concierto de apertura

Patio central – 18:00 h

Charla Principal

 “Lo Imposible del Mundo Cuántico”

Ponente: Humberto Santoyo Ruiz, Mtro. en Física Teórica

Patio central – 19:00 h

Charla Secundaria

 “Nancy Grace Roman: La madre del Hubble y Pionera de la Astronomía Moderna”

Ponente: José Carlos Herrera Esparza (Vagos), vicepresidente del Club Polaris

Casa de la Tierra – Horarios múltiples

Talleres cuánticos

 Cámara de Niebla y Experimento de Young – Doble Rendija (física cuántica en vivo), en la sala del Museo

Batalla Naval Cuántica, en el Laboratorio Educativo

Proyector de constelaciones, en el Astrolab

“Cómo ver lo Invisible” (Semadesu), en la explanada del INEGI

Pregúntale al astrónomo

 Con: Julien Potier

Patio central – Horarios múltiples desde las 20:00 h

Homenaje a Julieta Fierro

Proyección especial en el auditorio

Zona de observación

 Club Polaris y voluntarios compartirán telescopios para admirar Saturno, Andrómeda, Pléyades, Orión, y más.

Explanada frente a la Casa de la Tierra

Planetario

Estreno: “El Desconcertante Mundo Cuántico”

Entrada gratuita

Regístrate en https://forms.gle/1zfcvoi3Ne4hoEqx6 para obtener tu itinerario de actividades.

Los itinerarios se entregarán de 4:30–5:30 p. m. y son personales, además, debes presentarte para recibirlo; si llegas después, entrarás al evento, pero no podrás participar en las actividades que tienen un cupo limitado.

Informes al teléfono 449 978 0338, extensión 7126.

x
Ad 7