
Nueve y seis meses de abandono: MIAA se niega a tapar dos excavaciones en la calle Granjenito
Nueve y Seis Meses y Contando
ES LO que cumplieron dos excavaciones que hizo MIAA en la calle Granjenito, en el barrio del Encino, para reparar una tubería.
LAS PERSONAS que habitan una de las viviendas cercanas son de la tercera edad y el hombre padece Alzheimer, por lo que en ocasiones sale a la calle y se corre un gran riesgo de que se caiga.
LA PRIMERA excavación la hicieron desde febrero y la segunda en mayo. Las familias han llamado una y otra vez a MIAA para que vengan a tapar ese espacio, pero ni caso les hacen, que porque hay otras prioridades antes que esa calle que no deja ganancia alguna, ni en la Trianada.
LOS HABITANTES de esa calle esperan que ahora que el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro anda de gira dando su primer informe de gobierno, los de MIAA hagan su trabajo y acudan a tapar esos agujeros, para que concuerde lo que dice el primer edil, de que su prioridad son las calles, cuando los del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes lo dejan tan mal parado.
Y ES QUE si alguno de estos vecinos tiene un accidente, no vayan a querer tapar el pozo después de ahogado el niño, cuando no les cuesta nada hacer el trabajo como deben, porque tiempo han tenido, y de sobra.
Y NO ES sólo eso, también hay otras familias a las que las aguas negras les brotan de los resumideros y todo por tener la mala fortuna de tener de vecinos al Centro de Atención Integral a la Mujer (CAIM), en donde les enseñan oficios, pero no a que tiren las toallas sanitarias y papel de baño al basurero y no al excusado.
EN UNO de los hoyos hay agua estancada, con mosquitos y hasta yerba. Mal, pero mal que eso suceda en una de las calles de la “Ciudad de tu Vida”. (BDR).
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Aguascalientes
LA ENCUESTA Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano sobre la población económicamente activa (PEA), la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación. La ENOE ofrece las estimaciones para cuatro tamaños de localidad a nivel nacional, de las 32 entidades federativas, así como de 39 ciudades autorrepresentadas de interés.
SUMÓ 673 mil la población económicamente activa en Aguascalientes, en el tercer trimestre de 2025
EN EL TERCER trimestre de 2025, 652 mil personas se encontraban ocupadas: 8 mil menos en relación con el tercer trimestre de 2024. La mayor disminución se concentró en los servicios profesionales, financieros y corporativos.
LA POBLACIÓN desocupada sumó 21 mil personas. Esta cantidad representó una tasa de desocupación de 3.2 % de la PEA, cifra menor a la del mismo trimestre de un año anterior. La población subocupada fue de 17 mil personas, lo que representó 2.6 % de la población ocupada. El porcentaje fue superior al del tercer trimestre de 2024 (1.5 %).
LA TASA de condiciones críticas de ocupación –que se calcula a partir de salarios mínimos equivalentes, base de enero de 2025– fue de 25.1 por ciento. En 2024, fue de 21.2 por ciento. Por su parte, en el tercer trimestre de 2025, la tasa de informalidad laboral 2 (TIL2) se ubicó en 40.4 por ciento. En el mismo periodo de 2024, fue de 39.1 por ciento. (Inegi).
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, México
SUMÓ 613 millones de personas la población económicamente activa en el tercer trimestre de 2025: 67 mil menos respecto al mismo trimestre de un año antes
EN EL TERCER trimestre de 2025, la tasa de participación económica (porcentaje de la población con trabajo, o que no tuvo, pero estaba en la búsqueda activa de uno) se ubicó en 59.5 % de la población de 15 años y más.
UN TOTAL de 59.5 millones de personas estuvieron ocupadas: cinco mil más en relación con el tercer trimestre de 2024. Los sectores de actividad económica con incrementos en su población ocupada fueron los siguientes: comercio; transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento; restaurantes y servicios de alojamiento, así como industria manufacturera. (Inegi).
