“Policías Levantaron Casquillos y Huyeron sin Llamar a Servicios de Emergencia”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

El pasado domingo, policías municipales de Jesús María dispararon “para sofocar una riña”, y como consecuencia hirieron a cuatro menores de edad

“Jesús María es el reflejo de la brutalidad policial, el hostigamiento y la discrimina- ción que enfrentan las familias a diario”, declaró el Observatorio de Violencia Social y de Género antes las heridas sufridas por tres adolescentes y una niña, que fueron baleados por policías de ese municipio, mismos que sólo fueron suspendidos “tem- poralmente” por el alcalde César Medina.

“Desde el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, condenamos el ataque armado por parte de policías, que después de una revisión extrajudicial y el robo de un celular a dos jóvenes, abrieron fuego contra una familia, resultando heridas tres niñas, dos de 13 años, una de cuatro años y un adolescente de 17 años, quienes se encuentran en grave estado de salud”, manifestó la directora del colectivo, Mariana Ávila Montejano.

La activista y defensora de los derechos humanos lamenta que “lo ocurrido no es un hecho aislado ni un acto de autodefensa de la policía, sino un patrón de abuso de poder, criminalización y estigmatización de la juventud de la periferia que ha llevado a un hostigamiento y discriminación sistemáticos  en nuestro estado.

“La violencia policial no es accidental, sino resultado de la omisión, permisividad y fallas estructurales del Gobierno del Es- tado y de los gobiernos municipales y sus corporaciones, así como de quienes dirigen la seguridad pública en nuestra entidad.

“Lo ocurrido el pasado 23 de noviembre en el municipio de Jesús María es el re􀃀ejo de la brutalidad policial, el hostigamiento y la discriminación que enfrentan las familias a diario.

“Sabemos que los policías involucrados, que ya fueron retirados de sus cargos y llamados a declarar, se dedicaron a levantar los casquillos y huyeron del lugar en vez de llamar a los servicios de emergencia para atender a las personas heridas: un adoles- cente y tres niñas que se encuentran en el hospital. Dichos policías dispararon en más de 20 ocasiones y todas estas autoridades trataron de encubrir el ataque, no solamente quienes participaron de manera directa, sino también quienes han sido omisos durante todo el proceso.

“Exigimos transparencia total sobre los protocolos y controles de confianza, la crea- ción de mecanismos civiles de supervisión independiente y reformas estructurales para erradicar revisiones arbitrarias, basadas en la discriminación, la corrupción cotidiana y la violencia institucional. No permitiremos que estos hechos se normalicen, ni que el brazo armado del estado vuelva a disparar contra jóvenes y niñas. No guardaremos silencio ante la brutalidad policiaca, la estigmatización, la discriminación y la impunidad.

“Seguiremos documentando, denuncian- do y exigiendo verdad, justicia y garantías de no repetición. Les recordamos que los estamos observando”.

 

x
Ad 7