Exigen Marcha Atrás en la Reforma a la Ley de Aguas Nacionales

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Paro de productores en la carretera federal 45 norte (Fotos: David Julián Torres Martínez)

Decenas de productores del campo se unieron al paro nacional de cierre de carreteras para evitar que las modificaciones a la Ley del Agua se aprueben tal como están, porque, según expresaron, “nos dejan sin nada”. Así se lo reclamaron directamente a Manuel Cortina Reynoso, subsecretario de Gobierno del Estado, quien acudió para solicitarles, prácticamente suplicarles, que permitieran abrir por 30 minutos el paso a quienes se encontraban varados, ya que los manifestantes cerraron ambos sentidos.

Los bloqueos se realizaron en la carretera federal 25, a la altura de Villa Juárez, Asientos; la carretera federal 71, que conduce a Luis Moya, Zacatecas y en la carretera federal 45 norte, a la altura de San Francisco de los Romo. En esta última, es donde hubo mayor concentración de personas y hasta donde llegó el funcionario local. Sin embargo, se encontró con la negativa total de los manifestantes. Los más airados incluso le pidieron que se “quítese el sombrero, para que piense bien”.

El subsecretario llegó vestido al estilo campirano, sombrero incluido, lo que no fue bien recibido por quienes son orgullosos de saber lo que significa trabajar la tierra bajo los rayos inclementes del sol. Con tractores, los productores cerraron ambos carriles y se negaron rotundamente a abrir el paso por 30 minutos, argumentando que nadie los escucha y que siempre son los más afectados.

Señalaron que llevan 15 años luchando en el Distrito de Riego 01 para tener acceso al agua y que cada vez que realizan un trámite se enfrentan a más burocracia: cuando entregan un documento, les piden otro, y así sucesivamente, sin que se resuelva nada. El momento se tornó álgido cuando exigieron la presencia de la gobernadora Tere Jiménez Esquivel: “Tiene helicóptero, que venga en él para que no se asolee, aquí le hacemos un espacio para que aterrice”.

Esto ocurrió porque Cortina Reynoso les propuso firmar un documento en el que se comprometieran a una mesa de diálogo, a cambio de abrir “por favor” un carril durante 30 minutos. La respuesta fue un rotundo “no” en cada intento.

Imagen relativa a la nota.

Manuel Cortina Reynoso llegó a negociar con indumentaria campirana, lo que causó malestar entre los manifestantes

Los manifestantes más serenos reconocieron que el Gobierno del Estado buscaba ayudarlos, pero advirtieron que si cedían, después les dirían que no era facultad estatal resolver el problema, sino del Gobierno Federal. Por ello, exigieron que la gobernadora firmara un documento comprometiéndose a que en la mesa de diálogo participaran autoridades federales, incluidos diputados federales de Morena.

También señalaron que, aunque se suman al paro nacional, en lo local quieren respuestas concretas y diálogo: “No somos expertos, queremos que haya abogados especializados en el tema, así como personas que sepan de cómo hay que hacer el uso del agua y no condicionarnos a determinada cantidad porque con eso nos van a acabar”. Manuel Cortina se vio sobrepasado.

Incluso con la llegada de delegados federales parecía que no habría acuerdos, ya que los productores demandaban que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronuncie al respecto y retire la iniciativa.

“Debe haber una Ley de Agua, pero no con esa modificación y queremos que se nos dé respuesta adecuada y también vamos a esperar lo que hagan los compañeros a nivel nacional porque estamos cansados que siempre seamos la población más afectada.

El agua es de todos, lo sabemos, pero también que entiendan que se necesita para producir y si no producimos, no hay comida, es así de fácil”.

 Levantan Bloqueos

Por la tarde, los bloqueos carreteros en el estado se levantaron, al llegarse un acuerdo con el gobierno del estado para formar una comisión de 10 representantes agrícolas que se presentará en la Ciudad de México, en la Secretaría de Gobernación A la vez, también se realizará una mesa de trabajo en Aguascalientes con autoridades federales y estatales.

Los productores reconocieron que causaron afectaciones a las actividades cotidianas, en especial el traslado y reparto de productores perecederos, pero consideraron que era urgente manifestarse ante su preocupación por las reformas a la Ley de Agua.

 

x
Ad 7