Ampliación se Financiará con Venta de Palcos y Patrocinios
Por Benny Díaz

Salvador Alcalá Durán
“Acabamos de aprobar que la ampliación del Foro de las Estrellas será financiada por quienes compren palcos y también por patrocinios. En próximas fechas se dará a conocer quiénes estarán interesados y también que sea algo más fácil y democrático”, declaró el diputado panista Salvador Alcalá Durán. El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo, afirmó que este proyecto es ambicioso y se tiene previsto que la ampliación de dicho espacio, que será uno de los más grandes de la región, “tendrá un costo aproximado de mil millones de pesos y hay varias empresas interesadas en participar”.
Todo esto ya se encuentra en “el predio faltante y se está proyectando en el área jurídica de gobierno del estado y en el patronato, y ya están encaminados”.
El Foro de las Estrellas será concesionado por un periodo de 20 a 30 años. Esto tiene sentido por el número de personas que podrán acudir para disfrutar de los espectáculos que se presenten en ese lugar.
Además, no sólo se usará durante la Feria Nacional de San Marcos, sino todo el año, y “será uno de los foros más importantes de la región, habrá mucho turismo porque habrá más eventos, por ejemplo, como el Torneo de la Amistad que fue todo un éxito”.
-¿Aun cuando hubo quienes nos calificaran como un “rancho”?
-Creo que hay que aceptar las críticas de otras personas. Hubo colegios de Irapuato que, la verdad, están peor que Aguascalientes, pero son muchachos que hacen burlas en TikTok. No es algo grave, porque lo que sí es un hecho es que pudieron andar caminando por las calles en la noche para ir al Oxxo, cuando en otros estados no pueden salir ni de su casa.
El congresista siguió defendiendo a los que realizaron videos en Aguascalientes burlándose y comparándolo con Nueva York: “Son formas de ser, Aguascalientes es la tierra de la gente buena y no todos son iguales, pueden traer traumas por lo que les haya pasado en su vida personal, y también hay que ver que este evento dejó una derrama económica importante. Sólo hay que ver con los dueños de los restaurantes, hoteles e incluso hasta las fondas, porque tuvieron una importante derrama económica. También Altaria estuvo lleno y eso generó buenas ventas y, en consecuencia, hay quienes desean seguir invirtiendo en la entidad”.
