“Son un Grave Riesgo, es una Actitud Suicida”
Por Benny Díaz

José Luis Rodríguez Montoya
José Luis Rodríguez Montoya, director de Vialidad del municipio de Aguascalientes, ha implementado diversas estrategias para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes, especialmente aquellos relacionados con motocicletas, como el ocurrido recientemente en el que se registró un choque entre una patrulla y un motorista.
Uno de los principales retos que enfrenta la Dirección de Vialidad en Aguascalientes, reconoció, “es el creciente número de motocicletas que circulan a velocidades de hasta 180 kilómetros por hora; este tipo de conducción representa un grave riesgo tanto para los motociclistas como para el resto de los ciudadanos”.
La velocidad extrema es considerada por el propio Montoya como una actitud “suicida”, ya que quienes la practican ponen en peligro su vida y la de los demás. El director ha señalado que, más allá de las sanciones administrativas, es fundamental fomentar una cultura de respeto y responsabilidad en el manejo de vehículos. Ante esta problemática, José Luis Rodríguez Montoya ha promovido campañas de concientización y operativos especiales para detectar y sancionar a los motociclistas que exceden los límites de velocidad.
Además, ha hecho un llamado a los padres de familia y a la sociedad en general para que se involucren en la prevención de conductas peligrosas, especialmente entre los jóvenes. Entre las campañas destaca el uso del casco, indispensable para conducir motocicleta y que muchos pasaban por alto.
Cada vez es mayor el número de personas que optan por esta modalidad de transporte para desplazarse en su día a día, ya que resulta más económica que un automóvil. Otra de las causas de accidentes viales es que la gente cruza calles y avenidas en lugares indebidos, donde existen retornos o un alto flujo vehicular. Al respecto, Montoya señaló: “No puedo tener una patrulla en cada lugar para que las personas puedan pasar al otro lado de donde se encuentran y no siguen las reglas básicas de vialidad, por ejemplo como utilizar los puntos o los lugares seguros”.
Hay tragedias que se pueden evitar si se tomaran las precauciones necesarias. Sin embargo, la vialidad en Aguascalientes se ha vuelto cada vez más complicada, lo que requiere que la ciudadanía sea consciente de que no debe cruzar por donde quiera. A ello se suma que algunos conductores tampoco respetan los límites de velocidad y, en ocasiones, lo hacen bajo los inujos del alcohol.
