Actualmente son Irrevocables: Rodrigo Cervantes
Por Benny Díaz

Rodrigo Cervantes Medina
El diputado Rodrigo Cervantes Medina dio a conocer una nueva iniciativa de reforma de ley cuyo objetivo principal es permitir que “las donaciones realizadas entre esposos puedan ser revocadas en tanto la unión civil siga vigente. Esta propuesta busca modificar el marco jurídico actual para brindar mayor flexibilidad y protección patrimonial a los cónyuges durante el matrimonio”.
Actualmente, las donaciones que se pactan entre esposos suelen considerarse irrevocables, lo que puede generar complicaciones en casos de conicto o cambios de circunstancias personales o económicas.
Con la iniciativa presentada por el diputado Cervantes Medina, se pretende que dichas donaciones sean revocables mientras el matrimonio continúe, permitiendo que cualquiera de los cónyuges pueda retractarse de la donación si así lo considera adecuado antes de que la unión civil termine. El legislador argumentó que esta reforma responde a la necesidad de proteger los intereses patrimoniales de ambas partes durante el matrimonio.
“En ocasiones, la dinámica de la relación o la situación económica de los cónyuges cambia, y es importante otorgarles la posibilidad de reconsiderar las donaciones realizadas, especialmente cuando el vínculo matrimonial sigue vigente”.
Asimismo, la iniciativa busca evitar posibles abusos y ofrecer un mecanismo legal que permita ajustar los acuerdos patrimoniales conforme evoluciona la vida en pareja, garantizando así mayor justicia y equidad en las relaciones conyugales.
Abogados consideran que la revocabilidad de las donaciones puede ofrecer mayor protección a los patrimonios familiares, mientras que otros advierten sobre posibles conictos legales al momento de ejecutar la revocación. De aprobarse, la reforma modificaría el Código Civil “en lo relativo a las donaciones entre cónyuges, estableciendo procedimientos claros y requisitos para su revocación mientras subsista el matrimonio”.
Rodrigo Cervantes Medina reiteró su compromiso de trabajar en favor “de los derechos patrimoniales de las familias”.
