El Diputado Plantea Crear una Ley Vitivinícola
Por Benny Díaz

Humberto Montero de Alba
En los últimos años, Aguascalientes ha logrado posicionarse como una de las entidades más importantes del país en la producción vitivinícola, gracias a una visión estratégica y al esfuerzo conjunto de productores, autoridades y promotores del sector, y “desde el legislativo debemos apoyarlos con la Ley Vitivinícola”, propuso Humberto Montero de Alba, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado.
Aguascalientes cuenta con condiciones climáticas y de suelo privilegiadas para el cultivo de la vid, afirmó, lo que ha permitido el crecimiento sostenido de viñedos y bodegas en la región. Hubo años en que esta actividad se debilitó, pero posteriormente resurgió con fuerza y aunque ya se cuenta con la Ruta del Vino, aún falta mucho por hacer para consolidar esta área de oportunidad y lograr que el estado continúe diversificándose en lo que puede ofrecer a México y al mundo, evitando depender únicamente del sector automotriz.
“Para productores, así como la organización de festivales y ferias del vino, que no sólo promueven el consumo local, sino que también atraen turismo y favorecen la economía regional. Además, la colaboración con enólogos reconocidos y la adopción de nuevas tecnologías en el proceso de vinifi- cación han elevado la calidad de los vinos producidos en la entidad”, destacó.
Los vinos de Aguascalientes han sido galardonados en concursos nacionales e internacionales, lo que ha permitido que la entidad sea reconocida como un referente en el sector. El diputado panista sostiene que la innovación es un factor clave para alcanzar estos logros, subrayando que la apuesta por la calidad y la identidad local es fundamental para competir en el mercado global.
Que se privilegie en restaurantes el consumo de vinos locales también contribuye, aunado a las actividades que realizan las haciendas para dar a conocer los vinos elaborados en el estado. Por ello, es necesario que Aguascalientes se consolide como un destino obligado para los amantes del vino y como un motor de desarrollo para la región.
El crecimiento de la industria vitivinícola no sólo impulsa la economía local, sino que también representa una gran oportunidad para atraer turismo nacional e internacional, ya que la entidad ofrece experiencias enoturísticas únicas, rutas del vino y festivales que invitan a descubrir su cultura y sabor.
