En Homenaje a Ociel Baena y Dorian Daniel Nieves
Por Benny Díaz

Rodrigo González Mireles
El congresista Rodrigo González Mireles presentó una iniciativa para que el 13 de noviembre sea declarado oficialmente como el Día Contra los Crímenes de Odio en México. La propuesta busca rendir homenaje y recordar el aniversario luctuoso de le magistrade Ociel Baena Saucedo y su pareja Dorian Daniel Nieves Herrera, quienes lamentablemente perdieron la vida en circunstancias que siguen generando conmoción y debate a nivel nacional.
El 13 de noviembre se ha convertido en una fecha significativa tras el fallecimiento de Ociel Baena, reconocido por su lucha en favor de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ y por ser la primera persona no binaria en ocupar el cargo de magistrade en México.
Su legado, junto con el de Dorian Daniel, ha motivado a diversos sectores sociales y políticos a exigir justicia y acciones concretas para erradicar los crímenes motivados por el odio en el país.
González Mireles manifestó que con su propuesta pretende “visibilizar la problemática de los crímenes de odio en México y sus consecuencias sociales, promover políticas públicas y campañas de sensibilización para prevenir este tipo de delitos, rendir homenaje a las víctimas y sus familias, reconociendo su lucha y aportaciones a la sociedad y fomentar la inclusión, el respeto y la diversidad en todos los ámbitos de la vida pública y primaria”.
A ello se suma que la valentía de Ociel Baena Saucedo abrió el camino para que muchas personas fueran reconocidas legalmente como no binarias, ya que fue la primera en México en lograr que este género apareciera en sus documentos oficiales.
La iniciativa será discutida en el Congreso y, de ser aprobada, marcaría un precedente importante en el avance de los derechos humanos en México, creando un espacio anual de reexión y acción para combatir el odio y la discriminación.
La propuesta de establecer el 13 de noviembre como Día Contra los Crímenes de Odio constituye un llamado urgente a la empatía, la justicia y el respeto. Honrar la memoria de Ociel Baena y Dorian Daniel es también reafirmar el compromiso de la sociedad mexicana en la construcción de un país más seguro, inclusivo y libre de violencia.
Asimismo, González Mireles pugna porque el lenguaje inclusivo sea utilizado de manera cotidiana y que no se discrimine a ninguna persona por su orientación sexual ni por la forma en que se asume en razón de género.
