Mujeres Preparadas e Inteligentes

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Mina Jiménez | Alexa González | Andy Díaz

Mina Jiménez, Alexa González y Andy Díaz son las tres mujeres que aspiran a obtener la corona de reina de la Feria Nacional de San Marcos. Son jóvenes profesionistas que buscan no sólo triunfar en sus carreras, sino también portar la corona de la verbena más importante de México, la cual ahora pretende ser reconocida como internacional por su fama en el país y por contar con todo lo necesario para destacar en el mundo.

De visita en las instalaciones de Página 24, La Catedral del Periodismo, las tres jóvenes hablaron de la universidad en la que egresaron o continúan sus estudios, y de cómo decidieron participar como candidatas a reina de la feria en su edición 2026.

Mina Jiménez es licenciada en Derecho, egresada de la Universidad Cuauhtémoc, donde actualmente cursa la maestría. Tiene 25 años y cree en la justicia y la democracia. Sobre la situación actual del Poder Judicial, Mina considera que “es una oportunidad para todas las personas que están luchando por un puesto: hay muchas opiniones encontradas, pero prevalece la democracia al ejercer el voto.

Debemos luchar por nuestros sueños y creo que si se llevan acciones en conjunto y trabajando con la ciudadanía completamente y con este modelo nuevo, aunque tenemos miedo, pero siento que trabajando vamos a obtener buenos resultados y que el ciudadano quede satisfecho con los impartidores de justicia”.

La candidata afirma que la Feria Nacional de San Marcos tiene todo para convertirse en internacional y ser reconocida en el mundo, aunque también es necesario promocionarla para que quienes no han tenido oportunidad de venir a Aguascalientes conozcan lo que significa esta verbena.

Desde niña Mina soñó con ser reina de la feria y asegura que “esto no sólo tiene que ver con la belleza, sino que la mujer que porte la corona tiene que ser inteligente y capaz de inspirar. Conforme se va creciendo hay que hacer algo por la sociedad y el estado que nos vio crecer; esta aspiración es un mensaje para apoyar a muchas otras mujeres”.

No hay que Tenerle Miedo a la IA

Alexa González estudió Ingeniería en Mecatrónica y actualmente cursa la maestría en Finanzas. Tiene 24 años y asegura que es una experiencia irrepetible trabajar en esa área, donde tiene la oportunidad de aprender sobre mecánica, automatización y robótica. Es una carrera con un campo muy amplio, con áreas específicas, cada una con su propio encanto. La automatización resulta más sencilla, pero también analítica, y facilita la programación.

La electrónica se basa en semiconductores, presentes en teléfonos, autos y todo lo relacionado con la tecnología. Alexa explica que “podemos aplicar la inteligencia artificial y la ingeniería mecatrónica abarca programas especializados y es un arma poderosa, una buena herramienta y no como un mal como lo ven muchas personas, pero también hay quien lo hace con falta de ética.

Es una buena herramienta para hacer los trabajos más fáciles, para ayudar por ejemplo a los médicos, ya que ahora les ayuda a que no tengan que acordarse de lo que estudian en un libro. Creo que hay que adaptarnos al cambio y si no se hace, la gente sencillamente se estanca”.

Alexa asegura que las empresas en Aguascalientes sí pagan salarios adecuados a los profesionistas de estas carreras, porque son el futuro: “Hay ingenieros que se dedican a darle instrucción a la IA para que realicen tareas y Aguascalientes es el Gigante de México. Hay muchas empresas internacionales y aquí se fabrican varios modelos de carros, y llegarán más plantas de Nissan”.

Decidió buscar ser reina de la Feria Nacional de San Marcos porque “puedo ayudar a muchas personas y mi objetivo es llevar a cabo un proyecto social para los jóvenes relacionado con la salud mental, porque la IA es algo muy importante, pero jamás va a suplir a una persona.

Hay quienes buscan ayuda para superar los problemas emocionales en el ChatGPT y por mucha información que reciban no se va a poder comparar con la ayuda que puede dar un psicólogo o un psiquiatra, y tampoco van a poder recetarles medicamento”.

 Cercanía con la Gente

Ayudar a la gente es lo que más le gusta a Andy Díaz, una joven de 25 años que ya cuenta con la licenciatura como Paramédica y actualmente estudia la licenciatura en Protección Civil y Emergencias en la Universidad Tecnológica.

Ya trabaja como paramédico y asegura que “es una carrera muy bonita, porque cuando se llega a la escena hay que estar preparados para atender a los pacientes en eventos trágicos, eventos muy fuertes y aunque mi intención era estudiar la carrera de medicina y no quedé, opté por la atención prehospitalaria y me encanta la adrenalina que se siente cuando vas en la ambulancia y vas pensando qué es lo que vas a hacer para ayudar a la persona.

“Para eso hay que también buscar la salud emocional; tenemos herramientas psicológicas y también de tanatología para poder estar ‘enteros’ en las escenas, ya que la gente lo que espera es que se le ayude en momentos difíciles”.

Se ha enfrentado a situaciones dolorosas, como personas mutiladas “cuando se caen del tren. El caso más difícil que me ha tocado es el de un señor de más de 80 años que nos lo reportaron como inconsciente y cuando llegamos ya lo tenían tapado con una sábana blanca. Le revisé los signos vitales, la temperatura corporal, los ojos y en ellos queda re􀃀ejada la última emoción que siente la persona, y él tenía terror. Al seguir revisando me encontré con que tenía una pistola en la mano y ahí cambian las cosas, porque ya no se puede manipular la escena y corresponde a las autoridades. Lo que había sucedido es que la persona se había quitado la vida. El suicidio también es algo muy fuerte y no creo que sean débiles, al contrario, son muy valientes y ellos saben las causas de tomar esa decisión”.

Andy asegura que desde hace tiempo deseaba participar como candidata a reina de la feria, aunque tenía un problema de seguridad, “pero lo superé, he ido creciendo y no puedo llevar mi vida con miedo. Después de trabajar alguien me dijo una vez una frase: ‘miedo solamente a un animal peligroso y aquí no lo hay, sólo cosas buenas’”.