Asegura que la Federación Permite “Huachicol de la Carne”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Adán Valdivia López

El diputado Adán Valdivia López señaló en entrevista que se está presentando el caso de “huachicol de la carne, es algo tristísimo, porque están introduciendo carne de Brasil y de Australia que obviamente está teniendo un impacto contra los propios productores de aquí, entonces hay una competencia desleal en relación a la inversión que se tiene que hacer”.  Esta competencia desleal, “en relación a toda la inversión que se tiene que hacer para poder ser productivo y productor en este país, a pesar de ir contra todo, ahora también hay que luchar contra el propio gobierno”.

El huachicol de la carne también está afectando a Aguascalientes, “que es uno de los estados que tiene más agroindustria y es triste porque lo que estamos viendo es que está sucediendo, por todos lados se está golpeando a los productores y es que ya no se va a poder tener la libertad de dedicarse económicamente para ser autosuficiente.

“Recordemos que el Tratado de Libre  Comercio se mantiene por la producción primaria y obviamente el estado juega un papel fundamental y muy importante con el producto interno bruto de la economía local, pero no hay política pública queriendo apoyar a los productores”.

El diputado resaltó que hay productores que desconocen lo que está ocurriendo, que no están recibiendo los precios de garantía, y que ahora, con la iniciativa de impedir la herencia de terrenos que cuenten con pozos, se generará una problemática de gran gravedad.

“Creo que hay que darle una explicación a todo el mundo, hoy en día todos los sectores están prácticamente en llamas, no se diga del tema campo y la verdad es que no hay una justificación técnica que pueden dar, inclusiva con la reforma que están planteando y no es cierto, la reforma viene en sentido completamente político e ideológico y vamos caminando cada día más a un socialismo-comunismo en donde el gobierno es prácticamente dueño y rector de todo”.

Afirmó que lo que se pretende es que el agua pase a ser una empresa, y los “productores llámese agrícolas, ganaderos, apícolas, frutícolas e inclusive la agroindustria refiriéndose a los desarrolladores a la industria, la verdad es que acaban con un régimen democrático que es la libertad que es lo que nos quieren quitar, porque ser un productor del campo es uno de los oficios más arriesgado porque se tiene que luchar contra el clima, si llueve mucho, si no llueve, si llueve poco, si cae granizo, si hace frío, si hace calor y luego el mercado y ahora a pesar de todos estos elementos también hay que ir contra el gobierno porque se atenta contra la propiedad privada con las concesiones del agua”.

 

x
Ad 7