
Rafael Ladislao Juárez Navarro y su compañera de vida, Maru García
Luto
RAFAEL LADISLAO Juárez Navarro será recordado como un músico, fotógrafo, actor, maestro y gestor que heredó y honró a una de las familias más queridas del arte local. Nieto de Ladislao Juárez Ponce, fundador de la Casa de la Cultura, e hijo de Rafael “El Güero” Juárez y Corazón Navarro, creció entre escenarios, guitarras y arte, haciendo de la creación una forma natural de habitar el mundo.
SERÁ RECORDADO también como un amigo sincero y alegre, padre orgulloso y compañero de vida de Maru García, con quien compartió proyectos y una profunda complicidad artística. Ladislao fue continuidad y también presente: un artista generoso, cómplice, siempre dispuesto a colaborar, a sumar, a tender puentes.
SU MUERTE, tan temprana, deja un hueco imposible de llenar. Pero también nos deja la certeza de que la cultura se sostiene en quienes la viven con amor, humildad y constancia. Hoy despedimos al amigo y al creador, sabiendo que su legado, como el de su familia, seguirá latiendo en la memoria y en el corazón de esta tierra. (ALD).
Siempre es lo Mismo
LOS PRODUCTORES de leche pasan por la misma situación cada año: se las ven negras para que les compren la leche al precio de garantía en lo que ahora se llama Leche Bienestar.
Y ASEGURAN que en el discurso que les dan, les aseguran que desde 2023 México dejó de adquirir leche en polvo o suero de leche para crear esa bebida y brindarla a los que menos tienen.
QUE LA Leche Bienestar es auténtica, de la que se produce en México y en este caso tienen una cantidad específica para cada año y que eso lo saben perfectamente cuando firman la documentación para que se las compren.
RECONOCEN LOS productores que sí es cierto, pero que también poco a poco les van reduciendo la cantidad de litros conforme pasan los meses y diciembre queda “volando” y salen perdiendo. Tampoco le pueden decir a los trabajadores que esperen porque su trabajo debe ser pagado y también los animales deben ser atendidos, entones la incertidumbre los está acabando porque en una de esas terminan deshaciéndose de sus animales. (BDR).
Líneas de Pobreza
EL INSTITUTO Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualiza las Líneas de Pobreza (LP) correspondientes a octubre de 2025, según ámbitos rural y urbano. Estas ofrecen un referente monetario que determina si los ingresos de la población son suficientes para adquirir bienes, servicios y alimentos que conforman las canastas alimentaria y no alimentaria. El cálculo se realiza con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). El objetivo es establecer un umbral monetario para la medición de la Pobreza Multidimensional (PM) en México.
LA INFLACIÓN general anual de octubre de 2025 fue de 3.6 %, lo que representó una disminución de 1.2 puntos porcentuales respecto a octubre de 2024 (4.8 %). Esta inflación resultó similar a la de octubre de 2007, que fue de 3.7 por ciento. Por su parte, la general mensual de octubre de 2025 (0.4 %) aumentó en 0.2 puntos porcentuales respecto al mes anterior, lo que contrasta con los datos de enero a julio de 2025, periodo en el que la inación se mantuvo en 0.3 por ciento. (Inegi).
