Se Corre el Riesgo de Tirar la Producción, Advierten

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Ricardo Muñoz

El sector lechero atraviesa una crisis muy seria, especialmente quienes integran la agrupación Granjas Fátima, que se manifestaron en las instalaciones de Leche Bienestar –antes Liconsa– para exigir diálogo y llegar a un acuerdo, ya que les dejaron de comprar 100 mil litros mensuales y ahora sólo se adquieren 70 mil y para diciembre no les comprarían ni un litro.

Ante esta situación, se han visto en la necesidad de “vender hasta en tres pesos el litro o de plano tirarla, porque las vacas no saben de problemas y ellas comen y dan leche diario”, declaró Ricardo Muñoz, uno de los afectados e integrante del grupo Granjas Fátima. La movilización de los ganaderos busca acelerar las gestiones y obtener una pronta respuesta sobre la compra de leche durante el mes de diciembre, ya que aún no está definido.

Lo más preocupante, según Muñoz, “es que nos dejaron de comprar lo que se había pactado que son los 100 mil litros al mes, luego bajaron a 70 mil litros y eso nos afecta mucho porque hay que comprar silo para darles de comer a las vacas, vete rinario para que les dé el medicamento que necesiten, pagar agua, a los trabajadores y diciembre es un mes complicado porque hay que pagar sueldos y también aguinaldos y ante esta incertidumbre es que queremos una respuesta”.

Producir un litro de leche les cuesta 10 pesos. El excedente que les queda –30 mil litros– debe ser colocado en otros mercados. Algunos logran venderlo a otras empresas de lácteos, pero hay días en que no es posible, y es entonces cuando “terminamos regalándola porque la vendemos a tres o cuatro pesos, pero entonces se le pierde mucho y no podemos estar trabajando así porque si la llevamos a otros lados a regalarla tenemos que pagar el traslado, entonces por eso mejor terminamos tirándola”.

La fecha límite para que Leche Bienestar les dé una respuesta sobre la compra de leche en diciembre es el 29 de noviembre. Necesitan certeza para “salir diciembre y no nos han dicho nada, que siguen haciendo trámites y en este grupo de Granjas Fátima también hay 11 mujeres productoras y somos 87 los productores afectados y dependen de nosotros 300 familias”.

Los manifestantes subrayaron que buscan diálogo, y por ello acuden de manera pacífica a las oficinas de Leche Bienestar en Aguascalientes, porque “insistimos, las vacas no saben de que no hay dinero para que coman un día, sino que diario requieren atención y siguen dando leche, por eso necesitamos llegar a un acuerdo que nos beneficie porque nos dicen que esperemos, ya tenemos 15 días y ahora nos siguen pidiendo más tiempo, pero no lo tenemos porque estamos con total incertidumbre”.

 

x
Ad 7