“Tenemos Buena Producción de Leche y hay que Mantenerla”
Por Benny Díaz

José Antonio Arámbula López
Ante el problema que enfrentan los lecheros de Granjas Fátima, el secretario general de Gobierno, José Antonio Arámbula López, se posicionó en conferencia de prensa y manifestó que “tenemos acercamiento con productores de este grupo por otros temas y vamos a apoyarlos en lo necesario y no baje la producción de absorber en la medida de lo posible lo que Liconsa no compra”.
Aseguró que aunque Alileche es un éxito, para poder adquirir todo el excedente de leche sería necesario abrir una segunda empresa, lo cual implica tiempo y recursos. Por lo pronto, primero se adquirirán máquinas para el envasado, ya que actualmente es lo que hace falta y “abrir una segunda parte cueste, es una inversión grande y también tarda tiempo, en este momento en Alileche están trabajando horas extras, pero vamos a ver otras opciones”.
El secretario resaltó que se buscarán los canales de distribución para que sea un éxito rotundo “porque es bien recibida, tiene buen precio para la gente y hay que ver la capacidad de incrementar la producción”.
Algunos lecheros se han quejado de que deben llevar el producto hasta la planta de Alileche sin recibir pago por el traslado. Al respecto, respondió que es “normal en una empresa cuando nace, son problemas normales y estamos apoyando que crezca, ojalá que lleguemos al punto en que esta marca se pueda exportar a otros lugares”.
Los afectados de Granjas Fátima por Leche Bienestar –antes Liconsa– podrán contar con apoyo en la medida de lo posible, ya que son 87 productores los que enfrentan esta situación, junto con todas las familias que dependen de ellos. Hay quienes, desesperados, están dispuestos incluso a deshacerse de sus vacas.
Arámbula López respondió que eso nadie lo desea y aseguró que “en Gobierno del Estado tiene las puertas abiertas para dialogar, los estaremos buscando, un servidor y el secretario de Desarrollo Económico y buscar alternativas conjuntas porque tenemos una buena producción de leche y hay que mantenerla”.
Se va Koos
Sobre el cierre de la empresa Koos en Calvillo, el funcionario comentó que “las empresas tienen ciclos de vida, nacen y van decreciendo y esto tiene que ver mucho con el mercado internacional, estamos hablando de que esos trabajadores tendrán que liquidarse y el mercado laboral tendrá que absorber para presentarles alternativas y podría venir otra empresa a ese municipio para sustituirla”.
