Se Afectaría “Transparencia y Certeza de los Resultados”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Óscar Estrada Escobedo

Como inviable y riesgosa calificó Óscar Estrada Escobedo la propuesta de mezclar las elecciones concurrentes de 2027 con la revocación de mandato, debido a las complicaciones que implicarían modificar sus tiempos.

“No es necesario hacer esto que se están empeñando en llevar a cabo; políticamente se arriesga la democracia en México”, afirmó.

Estrada Escobedo señaló en conferencia de prensa que el proceso electoral de 2027 ya será altamente complejo, pues coincidirán elecciones federales, estatales, municipales, judiciales y de gubernaturas, lo cual representa un enorme desafío operativo para las instituciones electorales.

“Estamos hablando de una logística electoral de altísimo nivel: instalación de casillas, capacitación de funcionarios, cómputos, conteos, entrega de resultados, impugnaciones y más. Adelantar la revocación de mandato sólo saturaría al sistema y pondría en riesgo la transparencia y la  certeza de los resultados”.

El presidente del partido del sol azteca considera que lo que llaman el “ahorro electoral”, impulsado por el oficialismo, es una excusa tramposa, pues en realidad busca adelantar la revocación para influir en el ánimo ciudadano antes de las elecciones de 2027.

“No hay necesidad de generar más gasto ni de mezclar procesos distintos. Quienes promueven esa idea sólo pretenden posicionar al oficialismo”.

Óscar Estrada advirtió que, de concretarse la elección de revocación de mandato y mantenerse las elecciones del Poder Judicial de forma concurrente con las elecciones al Congreso y las locales en los tiempos planteados, sería prácticamente imposible para las autoridades electorales llevar a cabo estos procesos de manera ordenada y confiable.

“El propio INE ha reconocido que no existen condiciones técnicas ni humanas para realizar ambos procesos simultáneamente. Insistir en ello sería poner en riesgo la funcionalidad del INE, de los órganos locales electorales”.

“La democracia se construye con instituciones fuertes, no debilitándolas. Cuando se empalman procesos, lo que se vulnera es la certeza y la confianza ciudadana. Por eso es que no es recomendable para nada que se adelante la revocación de mandato y se mezcle con los procesos electorales”.

 

x
Ad 7