Imagen relativa a la nota.

Juan Espinoza Jiménez (Foto: Facebook Diócesis de Aguascalientes/ Correo Diocesano)

Obispo de Luto

LA DIÓCESIS de Aguascalientes se une al luto que pasa en este momento la familia del obispo Juan Espinoza Jiménez, ya que hace dos días falleció su padre, Juan Espinoza Olivo y es por ese motivo que el purpurado no se encuentre en estos momentos en la entidad.

ESA NOTICIA del fallecimiento de Juan Espinoza Olivo, padre del obispo, no solo toca el corazón de su familia, sino que también impacta profundamente a su comunidad, donde se asegura que era muy querido.

JUAN ESPINOZA Olivo fue, según lo describen, un hombre sencillo, de valores firmes y generosidad inagotable, siempre estuvo dispuesto a tender una mano a quien lo necesitara.

Su vida fue testimonio de trabajo, fe y amor por su tierra; valores que supo transmitir a su familia y, especialmente, a su hijo Juan Espinoza Jiménez, quien hoy sirve como obispo.

EL OBISPO Juan Espinoza Jiménez ha sido un guía espiritual para muchos, y esas personas se unen en esta ocasión con él en estos momentos de dolor, pero también en oración por el descanso de su padre. (BDR).

Buen Fin: Profeco te da el Link de Comparación de Precios

ANTE LA proximidad de la décima quinta edición de El Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sugiere a los consumidores comparar los precios antes de ir de compras.

PARA ELLO habilitó el Quién es Quién en los Precios (QQP) donde se pueden encontrar precios de más de tres mil productos.

PARA CONSULTAR las tiendas participantes y los nombres de las que cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor se puede consultar el enlace.

EN UN COMUNICADO, la Profeco pidió a los consumidores que deben guardar el comprobante de compra de cada transacción, ya sea digital o presencial.

YA SEA en compras físicas o en línea, es importante revisar ofertas y promociones, como meses sin intereses, bonificaciones en pagos con efectivo o con algunas tarjetas bancarias.

ASÍ COMO los términos y condiciones de las garantías de los productos, bienes o servicios adquiridos, y revisar las políticas de cambio o devolución.

LA PROFECO también “invita a la población consumidora a re􀃀exionar sobre sus compras, pensar en si realmente necesita un producto o servicio o puede prescindir de este”.

AÑADIÓ QUE es preferible destinar un presupuesto, realzar una lista de las necesidades, adquirir solo lo indispensable para evitar gastos que afecten la economía familiar.

 

x
Ad 7