“Es una Amenaza a las Libertades Económicas”, Truena
Por Benny Díaz

Adán Valdivia López
Diputadas y diputados de Aguascalientes decidieron formar un frente común ante los proyectos de la Ley General de Aguas y de reformas a la Ley de Aguas Nacionales que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, proyectos “que de aprobarse en el Congreso de la Unión, afectarán de manera grave la producción, el uso del agua en el campo y el patrimonio familiar de cientos de productores”, manifestó Adán Valdivia López.
El panista señaló que esto representa una amenaza directa a las libertades económicas de los ciudadanos, en particular de los productores de guayaba en el estado de Aguascalientes.
Valdivia López manifestó que estas propuestas legislativas “atentan contra el derecho de las personas a desarrollarse en sus actividades productivas, pues existen familias que, durante generaciones, han invertido recursos y dinero en la construcción y rehabilitación de bordos y presas para asegurar la producción agrícola. Con esta nueva ley, lo que pasaría es que el Gobierno estaría apropiándose de ese patrimonio, lo cual es totalmente injusto”.
La inquietud del diputado se centra en la posibilidad de que el Estado asuma la propiedad de estas infraestructuras, lo que no sólo representaría una afectación patrimonial para las familias involucradas, sino que también podría poner en riesgo la producción alimentaria en Aguascalientes y a nivel nacional, “además de que afectaría de forma grave la producción alimentaria no solo en Aguascalientes, sino en todo el país”.
El sector guayabero de Aguascalientes es reconocido por su relevancia económica y social, y se teme que cambios legislativos de este tipo puedan frenar el desarrollo agrícola, generar incertidumbre entre los productores y comprometer la seguridad alimentaria.
Ante esto, Valdivia López hizo un llamado a sus compañeros legisladores “para reconsiderar el impacto de la ley y proteger los derechos de quienes han construido el campo mexicano con esfuerzo y dedicación”.
Lo que más interesa proteger es el patrimonio de todas esas familias que, por generaciones, han trabajado en el sector guayabero, el cual forma parte fundamental de la economía y la tradición de Calvillo.
A ello se suma que la variedad de guayaba cultivada en Aguascalientes es distinta a la de otras regiones por su sabor, color y aroma, lo que le brinda mayor aceptación en mercados de exportación.
