Así fue la brutal golpiza

Imagen relativa a la nota.

Jesús Figueroa Ortega
… como el güisqui aquel…

UNA, DOS Y… ¡TRES! ¡COMENZAMOS!
EL CERESO, UN POLVORÍN…*

 

Por segunda ocasión, en menos de 48 horas, los reos del Cereso de la salida a Calvillo se alebrestaron y está latente un motín que podría ser de funestas consecuencias.

¿Por qué se alebrestaron los reos?

Porque resulta que en el penal un grupo muy “picudo” que se dice au­torizado por los “jefes del penal”, está cobrando “cuotas por protección” al resto de los internos, y es a la de a “hue­vito”… ¡pagas porque pagas o te cae la “barredora”!

Los golpean, les hacen la vida impo­sible y los violan, según el caso.

Sin embargo, la raza de bronce, can­sada de tanta explotación, se reveló y comenzaron los “guamazos” y hasta colchones quemaron, provocando pá­nico.

El purrúm amenazaba con extenderse y rápidamente las fuerzas del orden, las ambulancias entraron en acción y decenas de familiares se presentaron a las afueras del Cereso para pedir in­formación, pues víboras y viborones se encargaron de aumentarle cinco rayitas al gran escándalo y, en un inicio se ha­bló de muertos.

La riña -afortunadamente- no pasó a mayores aunque algunos reos resulta­ron con lesiones: José Abraham To­rres Quintero, de 45 años, quien purga una condena de 30 años de cárcel por el asesinato de dos personas, resultó con traumatismo de cuello; este reo es uno de los picudos que encabeza la banda de extorsionadores del penal.

Bulmaro Méndez, de 37 años, sufrió traumatismo craneoencefálico de mo­derado a severo.

Y el que sí está grave es César Gon­zález Ramírez, de 37 años, quien fue hospitalizado.

La movilización estuvo de película: llegó el secretario Antonio Martínez Rimo “Poncharello”, a quien no le cabía un popote, pues creyó que la gran bronca se le iría de las manos.

Afortunadamente la situación no dio para más y elementos de los Grupos Especiales de la Policía Municipal y Estatal, encabezados por “Ponchare­llo”, el escuadrón antimotín de la Guar­dia Nacional y soldados del Ejército Mexicano, controlaron el gran purrún: el segundo en menos de 48 horas.

EXTORSIONES AL DESCUBIERTO…

No cabe duda de que todo en el gobier­no es negocio: hasta los presos tienen que ponerse la de Puebla: y de eso se encargan cabecillas como el tal Josué Abraham Torres, quien es el que entre­ga cuentas a la superioridad, no sólo por las extorsiones sino por la tiendita, que funciona dentro del penal en donde rola la coca y demás yerbas, según se supo por los propios familiares de los reos que, angustiados, exigían información de sus familiares presos.

Es mucho el billete que circula en el penal pero, ¿cómo se reparte? “Sabe, pero pues el mero jefe -me dice una de las mujeres que exigían información sobre su interno-, es “El Poncharello”.

“Otro de los ‘picudos’ es el director general de Reinserción Social, Jonás Chávez Marín.

Y el que le sigue es el director del Cereso, Sergio Zúñiga.

Estos son, pues, los que parten y com­parten el queso de las enchiladas en el Cereso para Varones en la tierra de la gente buena. un estado dentro de otro estado.

Y ya que le entramos a este tema.

¿RECUERDA A JAVIER DUARTE?..

Sí, Javier Duarte de Ochoa, el transa exgobernador de Veracruz, preso por “asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, quien acusó al tristemente célebre Fe­lipe Muñoz Vázquez, en ese entonces subprocurador Especializado en Delitos Federales, de pretender extorsionarlo.

Según Duarte de Ochoa, el “Felipi­llo” Muñoz, le cantó derecho el tiro: le pidió varios millones de pesos para dejarlo en paz a él y su familia,y recla­sificarle el delito que le garantizara una condena más baja, lo que le permitiría salir rápidamente de prisión con mo­desta fianza, como lo denunció el pro­pio exgobernador de Veracruz.

¿Ya lo recordó el lector?

Bueno, pues este columnista se acaba de enterar que el corrupto exgober­nador de Veracruz podría obtener el beneficio de la libertad anticipada en la próxima audiencia que se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre.

Esto porque Javier Duarte ha cum­plido 95% de su sentencia, la cual fue de 9 años de prisión y los cumple en 2027; entonces el exgobernador de Veracruz podría alcanzar su ansiada libertad el próximo 12 de noviembre.

Mientras tanto, su esposa, Kaime Macías Tubilla, sigue prófuga en Lon­dres, Inglaterra.

Cosas que tiene la vida, Mariana. Tan fácil que hubiera sido dejarse extorsio­nar por el “Felipillo” Muñoz Vázquez, pero como eran muchos millones, Duarte prefirió ir a prisión por varios años, de la que está a punto de salir.

MARIANA ÁVILA, LES VOLVIÓ A AGUAR LA FIESTA…

La luchadora social Mariana Ávila Montejano, les vuelve a descubrir el pastel de corrupción que es el Cereso Varonil de la carretera a Calvillo, pues les recuerda a las autoridades corres­ponsables que las denuncias de corrup­ción y extorsión en el susodicho penal, ella ya lo había denunciado, pero pues nomas no le hicieron caso.

Hoy, Mariana se dice preocupada porque no sólo los internos están en peligro, sino las trabajadoras sociales, psicologas y psicólogos y algunos otros profesionistas, personas que están en­cargadas de la custodia.

“Y recordemos -dice- que venían dándose algunas denuncias, la mayoría de ellas anónimas por el temor a repre­salias, por la extrema violencia que hay en Aguascalientes”.

Y Mariana no miente: hace un año denunció las extorsiones y violencia al interior de los penales y no se tomó nin­guna medida al respecto, pues dijeron que en el Cereso todo iba de maravilla.

Pero luego se suscitaron varios sui­cidios dentro del Cereso de Aguas­calientes, también se hizo un llamado para que las investigaciones fueran transparentes y no se diera carpetazo a los casos. Sin embargo, a nivel institu­cional se afirmó que todo estaba bien, que no había nada qué investigar, pues los internos habían decidido quitarse la vida “por su propia voluntad”.

Recordemos -dijo Mariana a esta Casa Editorial- que el Observatorio ha señalado temas de extorsión y de violencia dentro de estos espacios donde las personas están privadas de su libertad.

Mariana, finalmente dijo que, la re­inserción social debe darse de forma efectiva, y no que el hecho de estar pri­vados de la libertad represente una con­dición aún más grave, ya que muchas personas son sometidas por grupos o individuos con poder dentro del centro, y si no entregan lo que se les exige a cambio de ser dejados en paz, se con­vierten en víctimas de la violencia, lo cual no contribuye en absoluto a que,al cumplir su condena, puedan integrarse de manera efectiva a la sociedad.

Se escucha muy bonito, pero las cárceles en nuestro país son universi­dades del crimen, no por nada alguien escribió en uno de los muros en famoso presidio:

En esta cárcel maldita,

donde reina la tristeza,

no se castiga el delito.

Se castiga la pobreza.

Y en la cárcel cualquier persona pue­de caer, no importa que sea inocente, pues hay. quien con poder puede fa­bricar delitos y encerrar a inocentes, ejemplos hay muchos.

Y CON ESTA ME DESPIDO….

Ni en cuenta: el exfiscal general de Justicia, Jesús Figueroa Ortega, nota­rio público número 72, está denunciado penalmente por “lavado de dinero y nexos con el narcotrafico”, según la denuncia de hechos, el exfiscal y un sobrino de él, de nombre Aarón Elías, movieron con empresas fachada ¡478 millones de pesos durante los años 2019 y 2025!

Pero no es todo, porque según la de­nuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), Figueroa Ortega tiene nexos con los dos cárteles más importantes del mundo de las drogas: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

La “denuncia de hechos” data del 1 de agosto del presente año y lo sor­prendente es que Jesús Figueroa sigue tan campante como el guisqui aquel… no obstante que el “chisme” ya llegó hasta la misma presidenta de Mexico, Claudia Sheinbaum Pardo en su mañanera.

Y la raza de bronce se pregunta: “¿es neta o montaje al estilo Lord Loret de Mola?”.

(*Columna publicada inicialmente en el semanario hermano TRIBUNA LIBRE el pasado jueves 6).