“Estamos a Favor de que México Avance”
Por Benny Díaz

Irma Patricia Muñoz de León
“Aguascalientes es pujante, sin embargo se requiere ir avanzando de acuerdo a como lo hace el mundo, porque no somos una isla, de ahí la importancia de ir acompañando lo que puede ayudar a combatir a todo lo que afecte a las empresas, porque si hay una afectación en cualquiera de los temas, como educación, nos afectamos todos y en la seguridad aún más es importante y a la parte empresarial debemos estar atentos”, declaró en conferencia de prensa Irma Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA).
En este sentido, planteó que se debe evitar que el sector se vea lo menos afectado posible por los aranceles “y lo que nos toca es seguir trabajando conjuntamente y nosotros no estamos en contra, estamos a favor de que México avance”.
Uno de los cambios que exige atención es el avance tecnológico, y por ello el CCEA se suma a la propuesta de que toda nueva vivienda o condominio que se edifique en Aguascalientes cuente con infraestructura adecuada para la carga de vehículos eléctricos, en coherencia con las tendencias globales.
Esto responde a la necesidad de preparar el entorno urbano para una transición energética responsable, porque “se decía que el mundo entero no puede tener sólo carros eléctricos, pero sí tenemos que seguir trabajando el tema de los medidores”.
Esto porque en estados del norte y del sur del país deben de contar con dos medidores: el de 110 y el de 220, para poder contener el consumo de hogares, comercios y empresas, porque el clima así lo requiere. Hay quienes tienen que tener climatizados los lugares de acuerdo a la temporada: cuando el frío baja a temperaturas en donde es imposible permanecer sin calefacción, y en temporada de calor, cuando es necesario contar con aire acondicionado para poder soportar las altas temperaturas.
En Aguascalientes no se llega a esos extremos, pero ya están llegando los automóviles eléctricos y se deben tener los medidores adecuados para que sea redituable a los dueños. Continuó: “Tenemos que seguirle aportando al medio ambiente, es donde vamos a seguir viviendo nosotros unos pocos años y los que siguen son los jóvenes y tenemos que apostar por ellos.
Va a haber comentarios respecto al tratado de libre comercio por la falta de certeza jurídica y por eso hemos de seguir trabajando y espero que cada vez, con menor impacto, sin embargo ya se ha comentado que Aguascalientes ahorita lo vemos hasta para la venta de vehículos automotores, que más allá de que nosotros somos parte de una región en donde somos parte medular para brindar servicios en todos los sentidos, no sólo comercial, incluso en salud, ya que vienen de los alrededores a atenderse a la entidad y por eso es que debemos estar preparados porque va a seguir habiendo incrementos en el caso de la venta de vehículos en el sector automotriz”.
