En Especial, a Pacientes “Oncológicos, Renales y Neonatales”
Por Benny Díaz

Rubén Galaviz Tristán
Rubén Galaviz Tristán, titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, dio a conocer que se firmó un acuerdo de colaboración con el gobierno federal para que pacientes del IMSS e ISSSTE sean atendidos en hospitales locales por subrogación, y serán, sobre todo, pacientes “oncológicos, renales y también neonatales”.
Gracias a la instalación del Comité de Universalización de los Servicios, los ciudadanos estará protegido y con esto se evitará “tanta segmentación, nos pidieron firmar un convenio en el que podemos estar subrogándose servicios al IMSS y ustedes saben que tenemos una medicina de tercer nivel y el IMSS no las tiene. Entonces lo que es radioterapia, cardiología, manejo renal… vamos a estar trabajando en conjunto y esto no significa sumarse al IMSS Bienestar. El convenio se firmó de acuerdo a un tabulador que manda la propia Secretaría de Salud para poder hacer esta facturación cruzada. Esto significa sumarse al convenio de Bienestar”.
Esto como parte de lo que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que haya universalidad en los servicios, lo cual representa un camino viable y hay capacidad para lograrlo. El objetivo es llegar a un sistema único, y el planteamiento aplica para todos los estados a partir de 2027, cuando comenzará el proceso para establecer un solo sistema, con una credencial única que permita a todos los ciudadanos acudir a los diferentes centros de atención. Esto no significa que todos los pacientes serán canalizados al Hospital Hidalgo.
Se trata de un sistema de referencia, y la idea “es poder tener la oportunidad de salvar vida, o sea, en este sentido, la gobernadora desde que inició la administración, ella está pensando en esta universalización y todos los días me habla y me dice: ‘oiga, atiéndalos, atienda esto’, incluso a pesar de que tenemos menos recursos que el IMSS y el ISSSTE tiene poca capacidad instalada”.
Los primeros pacientes serán atendidos en el Hospital de la Mujer, y “la gobernadora nos manda tratar a los ciudadanos, esa es la mentalidad y vamos a trabajar en conjunto para poder hacer mejor las cosas y los servicios”.
Galaviz Tristán reiteró que las enfermedades que se van a subrogar corresponden a quienes padezcan cáncer, enfermedades renales y “nos vamos a ajustar al tabulador del IMSS y nosotros”.
De esta manera, quienes necesiten atención ya no tendrán pretexto para que en el IMSS o en el ISSSTE se les niegue el servicio por falta de insumos o maquinaria necesaria para los tratamientos.
