“Murió Buena Parte de la Credibilidad del Gobierno Federal”
Por Benny Díaz

Emanuelle Sánchez Nájera
“Hay ciudadanos que están hartos de la corrupción y que el gobierno federal siga cumplido de todo a quienes terminaron de gobernar hace siete, 13 y hasta 20 años, ¿por qué no asumen su responsabilidad?”, manifestó en el tribuna del Congreso del Estado el diputado perredista Emanuelle Sánchez Nájera.
“Un grupo delictivo mató al alcalde de Uruapan Carlos Manzo de la forma más atroz, con su bebé en brazos y ante su gente, ante su pueblo, a la mitad de un evento público y confiesan desde el poder que había 14 elementos cuidándolo.
Si un alcalde puede ser asesinado en medio de un evento público, ¿qué es lo que le espera al resto de la ciudadanía?, esa noche no murió sólo el alcalde Carlos Manzo, esa noche también murió una buena parte de la credibilidad del gobierno federal, y eso no le conviene a nada, más allá de los gobiernos y más allá de los grupos delincuenciales”, manifestó.
El perredista indicó que “necesitamos generar un nuevo pacto que permita al país salir de estas crisis de seguridad que a nadie sirve negar su existencia. Desde el Congreso de Aguascalientes lo decimos claro y alzamos la voz para cuando ese llamado llegue: aquí estamos listos y listas para atenderlo. En tanto que la estrategia de gobierno sea culpar a quienes concluyeron las funciones hace siete, 13 o 20 años, va a ser imposible avanzar. Se debe asumir sin cortapisas la responsabilidad íntegra de gobernar a este país. Habemos ciudadanos hartos, y podemos ser funcionarios, pero también estamos cansados de la corrupción y hastiados de las formas en que los delincuentes quieren comprar o amenazar a la autoridad. Tenemos miedo, sí, pero sobre todo, tenemos tristeza y desesperación, más allá de los gobiernos y más allá de los grupos delincuenciales. Se requiere que el gobierno federal deje de victimizarse, de ponerse en el centro del dolor, del egocentrismo, que deje de polarizar”.
Emanuelle Sánchez Nájera consideró que es necesario actuar contra el crimen organizado con efectividad, porque no es posible que haya lugares del país donde la gente viva con terror, que los ciudadanos no puedan tener una vida normal y que se sigan generando acciones que atentan contra la integridad y economía de quienes, al nal de cuentas, son los que “votaron para que estén ahí”.
