Habrá 35 Actividades del 7 al 9 de Noviembre
Por Benny Díaz

La presentación del evento se realizó en el Jardín del Encino
El regidor Gustavo Granados Corzo, en conferencia de prensa realizada en el jardín del Encino, se puso a dar clases de historia asegurando que esa cuestionable fiesta llamada Trianada, se hace “con todo el amor al Cristo Negro, porque ese barrio tan emblemático se fundó 10 años antes que la ciudad, fue en 1565 cuando se constituye este lugar (con los gitanos que llegaron) y en 1575, con la llegada de Juan de Montoro y otros fundadores que se formó la ciudad”.
Y como si el barrio del Encino necesitara el permiso de los españoles para existir, el regidor emecista dijo con orgullo: “Dimos a conocer al alcalde de Sevilla, José Luis Sáez, y a los concejales Minerva Salazar y Álvaro Pimentel, así como al embajador de España en México, Juan Duarte, para presentar la Trianada consolidando año con año para que sea un gran éxito en beneficio del Señor del Encino, el Cristo Negro del barrio del Encino”.
Habrá 35 actividades del 7 al 9 de noviembre, en las que participarán productores de vino, “emprendedores gastronómicos y la inauguración será el día 7 a las 6:00 de la tarde con la Banda Sinfónica Municipal, los grupos Primera Clase y Embrujo Flamenco”.
Se pretende que el Consejo de Vitivinicultores apoye a los productores de vino, pero también se busca promover a quienes elaboran paella. Habrá un concurso para premiar la mejor, además del certamen de traje sevillano denominado Aurora Esquivel Lozano. El día 8, a las 8:00 de la noche, se celebrará la misa flamenca, y el domingo 9 cerrarán las calles, impidiendo que los habitantes del emblemático barrio puedan salir.
Soltarán borregos y novillos, además de preparar la paella gigante a cargo de Manolo Ayala. El “plus” será la novillada programada para el 16 de noviembre (cuando el trecenario del Cristo Negro ya habrá concluido).
Sobre esto habló el torero Fabián Barba, quien primero le aventó flores y más flores a Gustavo Granados Corzo por aceptar esa festividad taurina inventada por Miguel del Barrio y Luis de Triana, quienes nomás se quedaron con las ganas de triunfar como matadores.
Fabián Barba también se puso a presumir que, aunque él no nació en el Encino, su padre y sus 11 tíos sí, y que además son los dueños de una de las empresas “más emblemáticas de la ciudad, afincada y fundada por mi abuelo y la familia que está en la calle Díaz de León (Jobar), pero ahora mi vida es contribuir a la Trianada desde la empresa importante taurinamente hablando que es fuerte en el país y que ha tenido a bien defender la tauromaquia y honrar a nuestro Cristo Negro”.
