Llama a Autoridades a Garantizar Seguridad de Internos y Personal
Por Benny Díaz

Mariana Ávila Montejano
“Desde el Observatorio de Violencia Social y de Género hacemos un llamado urgente a las autoridades para que garanticen la seguridad de las personas privadas de la libertad que se encuentran en el Cereso Aguascalientes, además del personal que labora en este espacio”, declaró a esta Casa Editorial Mariana Ávila Montejano. La directora y fundadora del OVSG hizo hincapié en que “hay trabajadoras sociales, psicólogas y psicólogos y algunos otros profesionistas, personas que están encargadas de la custodia. Y recordemos que venían ya dándose algunas denuncias, la mayoría de estas anónimas por el temor de la violencia que se está viviendo en los Ceresos, no a nivel nacional, pero específicamente que se ha venido denunciando que hay en Aguascalientes”.
Desde hace un año, el OVSG denunció las extorsiones y violencia que ocurrían al interior de los penales y no se tomó ninguna medida al respecto. Por el contrario, se aseguró que todo estaba en perfecto orden. Cuando se suscitaron varios suicidios dentro del Cereso Aguascalientes, también se hizo un llamado para que las investigaciones fueran transparentes y no se diera carpetazo a los casos.
Sin embargo, a nivel institucional se afirmó que no había nada que investigar, pues las personas privadas de la libertad habían decidido quitarse la vida.
“Recordemos que el Observatorio ha señalado temas de extorsión y de violencia dentro de estos espacios donde las personas están privadas de la libertad. Y qué bueno que hoy las familias exigen tener información de cómo se encuentran las personas que están privadas de la libertad, saber el nombre de las personas lesionadas y también que se garanticen las condiciones para la reinserción social, para un proceso lo más apegado a los derechos humanos y al debido proceso.
“Y por supuesto, por la seguridad de cada uno de ellos, por todo lo que implica el tema de las extorsiones, de violencia y las amenazas que han venido a denunciar con nosotros de forma anónima. Con lo sucedido en estos dos días queda claro que sí hay problemas al interior y que las autoridades están obligadas a resolver de la mejor manera en favor de los internos”.
Ávila Montejano resaltó que la reinserción social debe darse de forma efectiva, y no que el hecho de estar privados de la libertad represente una condición aún más grave, ya que muchas personas son sometidas por grupos o individuos con poder dentro del centro, y si no entregan lo que se les exige a cambio de ser dejados en paz, se convierten en víctimas de violencia, lo cual no contribuye en absoluto a que, al cumplir su condena, puedan integrarse de manera efectiva a la sociedad.
