Boletín de la FGE
Derivado de las acciones permanentes de búsqueda, coordinación interinstitucional y atención inmediata implementadas por la Fiscalía 0General del Estado (FGE), a través de la Unidad de Personas Desaparecidas, la entidad mantiene uno de los índices más bajos del país en materia de desaparición de personas, de acuerdo a datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, así lo dio a conocer el Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García.
Agregó que de enero a la fecha, se han recibido 565 reportes de personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales el 81 por ciento han sido ya localizadas, y de éstas, el 96 por ciento se encuentran con vida.
Estos resultados reejan el compromiso institucional de la Fiscalía por garantizar el derecho a la verdad y la justicia para las familias, así como la eficacia de los mecanismos de búsqueda inmediata y la coordinación con distintas autoridades en los tres órdenes de gobierno.
Destacó que la prioridad de la institución es actuar de manera oportuna en las primeras horas tras la denuncia, lo que ha permitido que la mayoría de los casos sean resueltos favorablemente, e indicó que la localización con vida de las personas reportadas como desaparecidas es resultado del trabajo comprometido de la Unidad Especializada, del uso de herramientas tecnológicas, del fortalecimiento de los protocolos de búsqueda y de la estrecha colaboración con los cuerpos de seguridad, tanto estatales como municipales.
Asimismo, señaló que la Fiscalía mantiene una comunicación constante con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, con la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares y los colectivos de búsqueda, a fin de consolidar estrategias conjuntas que fortalezcan las capacidades de respuesta ante este tipo de casos.
Entre las acciones implementadas se encuentra la consolidación del Protocolo Alba, el Programa de Búsqueda Inmediata y el uso del Sistema de Alerta de Búsqueda, herramientas que han permitido la pronta difusión de información y la activación inmediata de los mecanismos necesarios para la localización de personas, especialmente de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
La Unidad de Personas Desaparecidas también ha reforzado su trabajo de campo mediante el despliegue de personal especializado en zonas urbanas y rurales, apoyándose en tecnologías de geolocalización, cámaras de videovigilancia y sistemas de información policial, además de fortalecer la atención a familiares y víctimas indirectas a través de un acompañamiento integral.
Alonso García reiteró que mantener un bajo índice de desapariciones en Aguascalientes es resultado de una política de seguridad y procuración de justicia basada en la prevención, la reacción inmediata y la atención sensible a las familias, a través del Plan de Seguridad y Justicia, Blindaje Aguascalientes, lo que ha permitido consolidar la confianza ciudadana en la institución.
Indicó que la participación de la sociedad es fundamental; cada reporte oportuno, cada denuncia y cada colaboración con las autoridades contribuyen a localizar a más personas, en Aguascalientes, se sigue trabajando con determinación y sensibilidad para que nadie quede sin ser buscado.
La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la protección de los derechos humanos y con la atención prioritaria a los casos de desaparición de personas, fortaleciendo las capacidades institucionales, los mecanismos de búsqueda y la coordinación interinstitucional, con el propósito de mantener a Aguascalientes como una de las entidades más seguras del país.
