“Vamos a Tener un Bacheo más Efectivo”
Por Benny Díaz

Miguel Ángel Huízar Botello
La Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA) solicitará 380 millones de pesos para operar en 2026, tanto para “poder tapar baches y realizar otras obras de calidad; en realidad el incremento sería de entre el 15 a 20 por ciento”, dio a conocer en entrevista colectiva el titular Miguel Ángel Huízar Botello.
Mencionó que durante las últimas tres semanas se ha trabajado en un programa intensivo de bacheo, y que es necesario mitigar el problema generado por “esta temporada de lluvias que fue atípica y en ese sentido se extendió por mucho tiempo y fue un periodo de lluvias más puntual, como comentan por ahí, estuvo lloviendo por código postal porque donde hay mucha cantidad de agua reducida mayor concentración de lluvias y por eso de alguna forma pone a prueba el drenaje y son situaciones pluviales y también los pavimentos”.
Actualmente se realizan trabajos porque, cuando llueve, no es posible hacer el bacheo de forma eciente, ya que “no alcanza a tener la temperatura de calidad óptima, o hay humedad, y por eso los trabajos no quedan de la mejor calidad, porque se checa el tamaño de las partículas, que es importante ir mezclado teniendo en cuenta la temperatura, para que lleve a cabo el control de calidad de los lugares en donde estamos haciendo de manera uniforme.
“Y por eso vamos a tener un bacheo más efectivo y de mejor calidad, porque con la planta que ya cuenta el municipio, tenemos la posibilidad de tener una mezcla de la forma y cantidad que requerimos para poder trabajar”.
También se cuidará que las obras no se realicen en horas pico para evitar afectar la circulación vehicular, por lo que en esos horarios se priorizarán las colonias con menor tránsito. La zona oriente presenta mayor deterioro, por lo que se está realizando un diagnóstico.
“Ahorita lo estamos haciendo en avenida Solidaridad y se está tomando en cuenta el espesor y las condiciones y también de la calle Acueducto, que también es importante porque ahí se deben hacer diferentes cambios por el empedrado que tiene”.
Para llevar a cabo estos trabajos, SOPMA mantiene abierta una convocatoria para contratar a 30 personas, con conocimientos en albañilería, para garantizar que las labores se realicen correctamente. Por este motivo, hasta el momento no se ha permitido que quienes son detenidos por faltas administrativas y no pueden pagar la sanción económica permuten por trabajo comunitario para estar labores, ya que “si no tienen ni siquiera noción de cómo se hace este trabajo no son aptos”.
