Se Ofrecieron 39 mil 144 Consultas Médicas y 705 mil Acciones de Terapia, Incluyendo 3 mil 551 Sesiones de Equinoterapia y Canoterapia

Imagen relativa a la nota.

Durante el último año, el DIF Estatal trabajó en siete ejes estratégicos: Adultos Mayores; Discapacidad y Terapias; Niñas, Niños y Adolescentes; Proyectos Estratégicos; Comedores y Asistencia Alimentaria; Asistencia Ciudadana e Integración Familiar

Se entregaron más de 17 mil apoyos como sillas de ruedas, lentes, prótesis y pagos hospitalarios, en beneficio de más de 3 mil personas, y se realizaron 21 mil 799 traslados gratuitos a personas con discapacidad o enfermedades crónicas

En una emotiva ceremonia que se realizó en el Museo Descubre ante más de mil 600 asistentes y con la presencia de la gobernadora Tere Jiménez, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, rindió su Tercer Informe de Actividades, donde con emoción y convicción, reafirmó su compromiso de fortalecer la unión familiar y construir una sociedad más justa, equitativa y humana.

“En el DIF servimos con el corazón, entrega y esperanza. Seguiremos trabajando sin descanso, con humanismo, cercanía y sensibilidad, porque cada acción puede cambiar una vida”, destacó Aurora Jiménez frente a los asistentes.

Durante su mensaje, la presidenta informó sobre los avances alcanzados en siete ejes de trabajo: Adultos Mayores; Discapacidad y Terapias; Niñas, Niños y Adolescentes; Proyectos Estratégicos; Comedores y Asistencia Alimentaria; Asistencia Ciudadana e Integración Familiar, subrayando que cada acción busca transformar vidas con amor y profesionalismo.

En apoyo a las personas adultas mayores, Aurora Jiménez dio a conocer que se benefició a mil 573 adultos con talleres formativos y se atendió a mil 298 integrantes de 53 Clubes de la Tercera Edad. Además, se entregaron 46 mil 370 apoyos alimenticios a 4 mil 637 beneficiarios, y se invirtieron 2.8 millones de pesos en la terraza “Gigantes en Plenitud”, donde 8 mil 500 adultos disfrutaron de convivencia y diversión durante la pasada Feria Nacional de San Marcos.

“En el DIF los cuidamos, escuchamos y brindamos espacios donde puedan convivir, porque cuidar a quienes nos dieron todo, también es cambiar vida”, destacó.

En materia de Discapacidad y Terapias, la presidenta detalló que se ofrecieron 39 mil 144 consultas y 705 mil acciones de terapia a 13 mil personas. A través del Centro de Terapia Asistida con Animales, se realizaron 3 mil 551 sesiones de equinoterapia y canoterapia en beneficio de 570 pacientes, las cuales se reforzaron con el donativo de cuatro caballos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Al hablar de niñas, niños y adolescentes, Aurora Jiménez dio a conocer que con el programa “Jóvenes Gigantes”, se brindaron 50 mil 575 terapias psicológicas individuales y 496 talleres a 27 mil 296 adolescentes. Además, 130 menores bajo resguardo reciben atención integral en las Casas DIF. Entre los proyectos estratégicos, destacó la construcción del primer Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, con una inversión de 14.8 millones de pesos, y el nuevo Centro de Convivencia Familiar “Casa Libertad”, con una inversión de 12 millones de pesos.

“Creamos nuevas oportunidades para las personas con discapacidad, pero también fortalecemos los sueños de las niñas, niños y adolescentes; en el DIF los acompañamos para seguir avanzando”, mencionó.

“Sonrisas Gigantes” entregó gratuitamente 400 prótesis dentales a adultos mayores y se realizaron 5 cirugías de rodilla a pacientes de escasos recursos, con lo que recuperaron su movilidad.

En cuanto a Comedores y Asistencia Alimentaria, la presidenta dio a conocer que se distribuyeron 4.6 millones de raciones en 403 escuelas y 221 comedores escolares y comunitarios, en beneficio de más de 48 mil personas, con una inversión total de 159.5 millones de pesos, mejorando así la calidad de vida de las y los usuarios.

Jiménez Esquivel informó que, en el eje de Asistencia Ciudadana, se invirtieron más de 21 millones de pesos para otorgar más de 17 mil apoyos como sillas de ruedas, andaderas, muletas, aparatos auditivos, lentes, hemodiálisis y el pago de cuentas hospitalarias, entre otros. Con estas acciones, se benefició directamente a más de 3 mil personas, reforzando el compromiso del DIF Estatal de acompañar y ayudar a quienes más lo necesitan.

Asimismo, detalló que, a través del programa “El Gigante Transporta”, se realizaron 21 mil 799 traslados gratuitos para mil 243 personas con discapacidad o enfermedades crónicas, gracias a la colaboración de 272 taxistas solidarios.

Aurora Jiménez informó también sobre la integración familiar, destacando las 26 adopciones que se concretaron bajo la tutela del DIF Estatal y las 56 que fueron promovidas por particulares, así como la participación de más de 50 mil personas en el Día de la Familia, celebrado en el Parque Rodolfo Landeros, un espacio de unión y alegría para todas las edades.

Con el programa “Gigantes Viajeros”, más de mil adultos mayores acudieron a 17 campamentos recreativos alrededor de la República Mexicana.

Añadió que, con la valiosa participación de 160 damas voluntarias, se logró llevar a cabo una jornada de capacitación que benefició a 40 comunidades rurales y a 33 colonias de la ciudad capital.

Finalmente, Aurora Jiménez expresó su reconocimiento a la gobernadora Tere Jiménez por su confianza y ejemplo: “Gracias, admiro tu entrega y compromiso, agradezco por la inspiración que me das cada día; ponemos en práctica los valores que nuestros padres nos inculcaron”, y agradeció a su esposo Mauricio y a su hijo Patricio por su amor y paciencia.

“Cada acción, cada sonrisa y cada abrazo compartido nos recuerda que juntos construimos un Aguascalientes más fuerte, solidario y lleno de amor. El DIF Estatal es una gran familia que sirve con el corazón, mujeres y hombres que dan lo mejor de sí. Seguiremos trabajando con amor, sensibilidad y cercanía, porque cada persona atendida nos inspira a dar siempre lo mejor de nosotros”, concluyó, dejando un mensaje de esperanza que resonó entre todos los presentes.