El Incremento, Debido a la Inflación

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Leonardo Montañez Castro (Foto: David Julián Torres Martínez)

Las personas que tapan baches por su cuenta “entiendo que es por desesperación y hay quien busca realizar otro tipo de medidas ciudadanas, es loable, pero no lo más idóneo”, declaró en entrevista colectiva Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes.

Agregó que “como autoridad estamos haciendo el trabajo que nos corresponde, hemos tenido un tema logístico y ya se está resolviendo, pero no hay sanción para quien tape los baches, es para que nosotros nos pongamos las pilas”.

En otro tema, habló sobre la aprobación de la Ley de Ingresos que será enviada al Congreso del Estado para su aprobación, en la cual “no hay nuevos impuestos, sencillamente nos apegamos a las disposiciones del Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.

El servicio de agua potable, a través de MIAA, tendrá un incremento del cinco por ciento debido a la in􀃀ación, conforme a la expansión normativa general establecida por el Banco de México.

“Tampoco vienen recortes federales que hacemos en la proyección que históricamente hemos recibido, no hay recortes y seguimos recibiendo lo mismo con su respectivo incremento inflacionario”, destacó.

El hospital veterinario por fin entrará en funciones el próximo lunes.  Se trata de un hospital completamente equipado para brindar atención en sus instalaciones, el cual cuenta con todo lo necesario: “No es una clínica, es un hospital, donde se trabajará en aplicación de vacunas y esterilizaciones principalmente”.

Aún no se contempla en la propuesta el cobro por otros servicios; eso dependerá de lo que determine el Congreso.  Mientras  tanto, dichos servicios no están autorizados, tal como ocurre con el Instituto Municipal de la Salud Emocional.

En materia de seguridad, mencionó que se mantienen operativos estándar en distintos puntos del Segundo Anillo, y que los alcoholímetros implementados son distintos “de otros establecidos para tener más radares, sobre todo en vialidades, y estuvimos comentando en el Ayuntamiento el presupuesto para la movilidad y tenemos planeado hacer compra de más patrullas y mayor vigilancia en movilidad, en eso estarán enfocados los recursos para el próximo año”.

En lo que va del mes, “hemos realizado 600 infracciones por no respetar los límites de velocidad y desde luego que independientemente de que puedan permutar la multa por trabajo comunitario, es un tema de que con el incremento de más patrullas habrá más seguridad”.

Además, se prepara una nueva generación de 80 cadetes que se graduarán en diciembre.  En enero se emitirá una nueva convocatoria para “poder contar con más policías vigilando las áreas del municipio y depende de la ciudadanía se prefiere recibir una sanción, incluso que se traslade su vehículo al corralón, porque ellos deben hacer la parte que les corresponde”.

El proyecto de remodelación de los mercados sigue en pie y contempla intervenir los tres más emblemáticos.  Para los locatarios se habilitará un espacio alterno dentro del mismo mercado, a fin de que no se vean tan afectados, “será un sitio temporal para que puedan seguir desarrollando su actividad”, finalizó.