Imagen relativa a la nota.

Juan Espinoza Jiménez

¿Coincidencia?

LA MISA que ofició el obispo en catedral ayer por la mañana se pudo escuchar en paz, sin tener que aumentar el volumen del sonido local ni tener que cerrar las puertas de Catedral, como ocurrió la semana pasada y en otras ocasiones, en donde el ruido nomás no dejaba que los fieles vivieran ese momento tan especial para ellos de acuerdo a su fe.

AYER FUE todo tranquilidad y hasta el obispo se veía relajado, porque el jolgorio del Festival de las Calaveras es en la noche, donde realizan sus conciertos y cuanta cosa se les ocurre para atraer economía.

PERO LA verdad es que sí se agradece que los que sólo tienen el domingo para acudir a misa, lo puedan hacer con tranquilidad durante esa hora que tiene de duración y que para los que creen, significa mucho.

EL PURPURADO no hizo alusión alguna a nada de lo que se dijo el domingo pasado y luego publicó en un comunicado.

Y COMO todos dijeron que habría diálogo con él: Leonardo Montañez Castro, José Antonio Arámbula López y Kike de la Torre de la Paz, en una de esas ya fueron a buscar la mejor solución para todos.

Y DE QUE el obispo tiene voz y también voto, no queda duda, la prueba está que el degenere y la embriaguez que es la Feria Nacional de San Marcos ya no empieza oficialmente en viernes santo, como antes.

Y ES QUE hay que ser salomónicos, porque les guste o no, más del 80 por ciento de los aguascalentenses son católicos, algunos nomás de nombre, pero lo son. (BDR).

Envía Sistema Nacional DIF más de 56 Toneladas de Apoyos Para Población Afectada por Lluvias

EL SISTEMA Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) informa que hasta el viernes pasado ha enviado a Veracruz, Hidalgo y Puebla 56.1 toneladas de apoyos para las comunidades afectadas por las lluvias, de las 75.3 toneladas recibidas y verificadas. Los apoyos forman parte de lo que el Sistema Nacional DIF ha recaudado en el Centro de acopio que habilitó este organismo, gracias a la colaboración de dependencias de los tres niveles de Gobierno, los 32 DIF estatales, las y los trabajadores del DIF Nacional, así como de la población en general.

ENTRE LAS instancias que se han sumado a la causa se encuentran: Secretaría de Mujeres, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Financiera del Bienestar, Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, DIF Ciudad de México y DIF Michoacán, el municipio de Tultitlán, Estado de México, entre otros.

ESTA SEMANA, trabajadoras y trabajadores del DIF Nacional dieron el banderazo de salida a la primera entrega de varias que se tienen contempladas con apoyos destinados a atender las necesidades más apremiantes de la población.

DESDE EL Almacén de Donativos del DIF Nacional, partieron rumbo a los estados de Hidalgo y Veracruz dos camiones tipo torton, una camioneta de 3.5 toneladas y dos camionetas pick up para trasladar los productos que llegarán directo a las zonas afectadas.

DE IGUAL manera, autoridades informaron que además esta semana también partió apoyo para los municipios del estado de Puebla y se tiene contemplado que en próximos días se realice la entrega a San Luis Potosí y Querétaro.

ENTRE LOS artículos que se envían hay leche en polvo, arroz, frijol, lenteja, aceite para cocinar, agua embotellada, mayonesa, verduras enlatadas, sardina, atún, galletas dulces y saladas, mermelada, azúcar, sopa de pasta e instantánea, café soluble, chocolate en polvo, artículos de higiene personal como toallas femeninas, alimento y pañales para bebé, así como productos de limpieza, por mencionar algunos.

CABE RECORDAR que el Sistema Nacional DIF convocó a los 32 DIF estatales y a los DIF municipales, así como a la población en general, a colaborar con esta institución para construir una red nacional de solidaridad y amor con quienes hoy necesitan el apoyo.

EL DIF Nacional reitera el llamado a la población a unirse a esta causa y colaborar en apoyo de las personas damnificadas, por lo que pone a disposición el Centro de acopio en el Almacén de Donativos, que continuará trabajando de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y está ubicado en la calle Prolongación Xochicalco, esquina Repúblicas, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, CP 03310, en la Ciudad de México.

RECORDAR QUE, los artículos que en este momento requiere la población afectada son alimentos no perecederos, productos de cuidado e higiene personal, de limpieza y artículos para personas mayores y bebé, como pañales y comida, además de insumos para botiquín y alimento para animales de compañía. (DIF).