Vacunación Antirrábica, Desparasitación y Revisión Médica Básica

Imagen relativa a la nota.

La jornada continuará realizándose los viernes restantes de octubre y durante todo noviembre

La Universidad Autónoma de Aguascalientes anunció la extensión de la Jornada Gratuita de Vacunación y Desparasitación Canina y Felina, realizada en colaboración con la asociación civil Humane World for Animals. Esta iniciativa conjunta busca promover la salud pública y la tenencia responsable de animales de compañía, ofreciendo servicios de alta calidad al público general.

El M.V.Z. Gerardo Segura Bernal, jefe del Departamento de Veterinaria de la UAA, comentó que este esfuerzo tiene como propósito fundamental el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas, a la vez que se brinda apoyo a la economía familiar.

La jornada continuará realizándose los viernes restantes de octubre y durante todo noviembre, en un horario de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. en la Plaza del Mueble del municipio de Jesús María. Este espacio ha demostrado ser ideal por su accesibilidad y dimensiones.

Entre los servicios que se ofrecen de manera totalmente gratuita se encuentran: Aplicación de la vacuna antirrábica; vacuna triple o quíntuple (según la edad y estado de la mascota); desparasitación y revisión médica básica.

Estos servicios representan un ahorro considerable para los propietarios, de al menos entre $250 y $300 pesos por mascota. Se espera atender a más de 500 animales a lo largo de toda la campaña, con un promedio de 50 atenciones por jornada.

El doctor Segura Bernal detalló que el éxito de esta iniciativa recae en la participación activa de los alumnos de 8º semestre de la carrera de Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) de la UAA. Ellos, bajo la supervisión de médicos veterinarios de la UAA y de la Humane World for Animals, apoyan las labores operativas.

Esta colaboración permite a los futuros profesionales adquirir experiencia en campo, contacto directo con la comunidad y reforzar sus conocimientos prácticos sin interferir con su carga académica.

Para la atención, en el lugar se realiza el registro, asignación de un número de servicio, pesaje y valoración médica del animal, para proceder finalmente a la desparasitación y vacunación.

Es importante considerar que las mascotas enfermas o gestantes no podrán ser vacunadas, que el biológico sólo se aplicará en el lugar de la jornada.  Se sugiere a los propietarios llevar la cartilla de vacunación de su mascota para actualizarla; en caso de no contar con ella, se les proporcionará una nueva.

Dada la gran demanda y el éxito de las jornadas en Jesús María, ya existen solicitudes para replicar esta campaña en otros municipios. Actualmente, se están afinando los detalles con la Humane World for Animals para llevar los servicios a las comunidades de Cosío y El Llano en futuras fechas.