“Se va a Privilegiar lo que más le Beneficie a la Gente”
Por Benny Díaz

Kike de la Torre de la Paz
Kike de la Torre de la Paz, secretario de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado, manifestó en entrevista colectiva que “hay una buena relación de nuestra parte con la Iglesia Católica y todas las demás, porque es algo que importante ya que es un derecho que tienen las personas a tener la creencia que quieran y al final de cuentas queremos lo mismo: lo mejor para los ciudadanos”.
Esto en respuesta a las molestias que ha hecho públicas el obispo Juan Espinoza Jiménez, quien señaló que el ruido generado por eventos en la Plaza de Armas, lo cual interrumpe las misas en Catedral, así como los realizados en algunos panteones de la ciudad, como escenarios para mostrar supuestos mitos y leyendas que, según dijo el prelado, no son ni de México ni de Aguascalientes, sino tomados de la cultura estadounidense.
El jerarca de la comunidad católica de la región incluso mencionó que los sacerdotes de las parroquias con jurisdicción en los panteones puedan celebrar misa dentro de ellos y realizar peregrinaciones desde los templos hasta los camposantos, cantando y rezando el rosario.
“Creo que también debemos tomar en cuenta el sentir de todos”, reiteró el vocero, “hay quienes desean silencio y hay quienes buscan espectáculo, por eso es importante que se lleguen a acuerdos, señaló el vocero del gobierno estatal.
“Pero nosotros tenemos muy buena relación con el obispado y siempre se va a privilegiar, creo que de ambas partes, lo que más le beneficie a la gente”.
Kike de la Torre de la Paz aseguró que para que el estado siga siendo económicamente atractivo se busca atraer turismo no sólo durante la Feria Nacional de San Marcos, sino también en otras temporadas del año, como el Festival de Calaveras, la Ruta del Vino, los Pueblos Mágicos y otras opciones que tienen como fin incentivar el turismo que genera derrama económica para todos.
Agregó que el Festival de Calaveras de Aguascalientes ya se ha vuelto una tradición “y tenemos que aprovechar que es la tierra de La Catrina”.
