Es Actuar con Responsabilidad: Galaviz Tristán

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Rubén Galaviz Tristán

“La temporada de frío está por llegar y con esos cambios de clima comenzarán las enfermedades respiratorias, y se pueden prevenir si se aplican las vacunas correspondientes.  Eso es actuar con responsabilidad, porque también es prevenir a otros del contagio”, manifestó Rubén Galaviz Tristán, titular del ISSEA.  Con la llegada de los frentes fríos, lo mejor que se puede hacer es tomar precauciones.  Para ello, recomendó beber suficientes líquidos, alimentarse adecuadamente y consumir frutas con vitamina C, lo cual ayuda a elevar las defensas y reduce la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias.

En caso de contagio, “no se deben de automedicarse.  Ante los primeros síntomas, lo que se debe de hacer es acudir con el médico para brindar la atención adecuada y también que se dé el diagnóstico en donde se descarten enfermedades como COVID”.

Contrario a lo que muchos creen, y que incluso se volvieron antivacunas, el COVID sigue existiendo y puede contagiarse si no hay prevención adecuada.  Entre las medidas está aplicarse la vacuna, que es una forma de evitar contraer el virus, el cual en ocasiones puede ser mortal.  También es importante que, sobre todo  quienes están en grupos vulnerables –como menores de edad, personas de la tercera edad y quienes padecen enfermedades crónico- degenerativas– reciban prioritariamente las vacunas.

Sin embargo, toda la ciudadanía debe contar con el cuadro completo, incluyendo vacunas contra la in􀃀uenza, COVID y neumococo.  El titular de salud invitó a la población a volver a confiar en las vacunas, ya que son necesarias y constituyen una barrera que impide contraer enfermedades que pueden dejar secuelas o incluso causar la muerte.

Por ello, se está concientizando a la población para retomar la costumbre de aplicar las vacunas indispensables desde los primeros meses de vida.  El sarampión, por ejemplo, ha reaparecido pese a que ya se había erradicado, y si persiste la desconfianza hacia las vacunas como herramienta de protección, seguirán surgiendo enfermedades prevenibles.

El objetivo es claro: prevenir y salvar vidas.