“Hay Muchos de Manera Irregular”, Advierte
Por Benny Díaz

Adán Valdivia López
Adán Valdivia López dio a conocer en entrevista colectiva que ha presentado 90 iniciativas y pondrá sobre la mesa una más “para la transparencia en los pozos de agua potable, entre eso que se dé a conocer qué contiene el vital líquido en cada uno, porque puede cambiar los metales y otras sustancias de un lugar a otro”.
El diputado panista mencionó que hay mucho trabajo por hacer en el Congreso y debe haber mucho diálogo “tanto con el grupo parlamentario mixto como con los demás que forman parte del Congreso, estamos en una etapa en la que estamos rindiendo los informes y prácticamente todos tenemos cosas pendientes que realizar antes de que termine el año y habrá que ver qué es lo que está haciendo cada quien, qué iniciativas, qué comisiones y qué es lo que vamos a seguir trabajando por Aguascalientes”.
Reconoció que de las exigencias que más hace la gente están las relacionadas con el servicio público, y por eso presenta esta iniciativa para ver “si logramos que haya una transparencia en el tema de los pozos de agua potable, sobre todo para saber cuál es la situación de cada uno de ellos.
La ciudadanía creo que tiene derecho a saber cómo está funcionando el organismo del también el tema de cada uno de los pozos, en cuáles están haciendo estas extracciones y que la gente sepa la calidad y el tema en particular cómo está en cada región”.
Reconoció que también se da el robo de agua en el sector agropecuario, sobre todo por parte de algunos ganaderos, pero “primero buscamos darle seguimiento al tema de los pozos”.
Mencionó que cuando fue presidente municipal de Calvillo, se dio cuenta de la práctica de estos ganaderos que quieren ahorrar dinero y colocan mangueras desde los depósitos para tener con qué dar de beber a los animales que tienen en sus establos.
Negó que su iniciativa tenga que ver con ese tema que han llamado el Cártel del Agua, sino que su propuesta va enfocada a los pozos “exactamente a lo que contiene químicamente el agua, si cada uno de ellos está regulado porque no hay transparencia, o sea entre los propios organismos, internamente hay la información, pero no se transparenta y queremos que sea pública”.
Es importante que los pozos cumplan con las normas para saber si es agua potable y no agrícola, porque “hay muchos de manera irregular, es algo que se tiene que estar revisando y analizando porque sabemos que hay gente que no consume directamente el agua de los pozos, pero es importante saber exactamente en qué condiciones están y se transparente la información”.
