Buscaremos que no se Pierdan los Empleos: Arámbula
Por Benny Díaz

José Antonio Arámbula López (Foto: David Julián Torres Martínez)
La empresa Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes, S.A.P.I. de C. V. (COMPAS) anunció, a través de un comunicado fechado el 23 de octubre de 2025, su cierre definitivo en la entidad el 31 de mayo de 2026, derivado de los cambios en la dinámica automotriz.
“En este contexto los vehículos que ensamblamos tienen un ciclo de vida natural, por lo que la producción de los modelos de Infiniti será concluida durante el mes de noviembre del presente año, y la producción del modelo Mercedes-Benz concluirá durante el mes de mayo de 2026.
“COMPAS refirma su plena solidez fi- nanciera y capacidad de pago, lo que nos permite garantizar la operación ordinaria previamente pactada. Asimismo, todos nuestros compromisos contractuales serán cumplidos en tiempo y forma, conforme a los acuerdos comerciales vigentes. Este proceso irá acompañado de una comunicación constante y transparente para la certidumbre y atender cualquier situación que pudiera presentarse.
“Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento por la confianza, profesionalismo y compromiso que siempre nos han brindado. La relación construida con ustedes ha sido clave para el desarrollo de COMPAS.
“Sin más por el momento reciban un cordial saludo del comité de dirección”.
Ante esto, José Antonio Arámbula López, secretario general de Gobierno, manifestó en entrevista que “se están haciendo algunos acercamientos para llegar a un acuerdo con algunos trabajadores y también tengo conocimiento que hay un ofrecimiento de otra empresa que quiere comprar COMPAS completa, pero sí es un cierre total”.
Esta situación se comentaba desde hace tiempo y en su momento la empresa despidió a 900 trabajadores.
“Nosotros queremos, por supuesto, salvar todas las fuentes de empleo, salvar la empresa. Si los actuales dueños ya no le ven futuro y traen otros planes, habrá otros empresarios que quieren acercarse, porque con la llegada de más infraestructura de Nissan habrá más demanda de trabajadores capacitados”. Negó que sea la empresa nipona quien tenga interés en adquirir COMPAS, pero señaló que “lo que sí puede ser es que se hagan naves para que todas las empresas subsidiarias y proveedoras estén juntas”.
Mientras llega el momento en que COMPAS cierre definitivamente insistió que se buscará que otra empresa la adquiera para que los trabajadores no se queden sin empleo.
Platicar con el Obispo
Cuestionado sobre la situación un tanto ríspida con el obispo Juan Espinoza Jiménez. quien ha señalado el ruido excesivo en la Plaza de Armas durante las misas, así como el uso de los panteones como escenario para espectáculos que no son del agrado de algunos propietarios de esos espacios, donde reposan los restos de sus familiares, Arámbula López respondió: “Hay que atender las quejas del obispo, que son válidas, platicar también con el municipio y ver cómo podemos conciliar.

Juan Espinoza Jiménez (Foto: David Julián Torres Martínez)
Sabemos que hay a quien le molestan algunas cosas y sabemos que esto puede ser para unos de gusto y para otros no, por eso hay que conciliar. Al fin de cuentas, las dos partes buscamos el bien para la sociedad y también cómo convivir con nuestras tradiciones”.
El Sueño de González Mota, en Veremos
Arámbula López también fue cuestionado sobre la propuesta que hizo José Manuel González Mota, presidente municipal de Asientos, para que Villa Juárez se convierta en el municipio número 12: “No ha llegado una petición formal, entonces mientras no llegue, nosotros primero tendríamos que hacer un sondeo o consulta con los habitantes de Villa Juárez y ver los pros y los contras, hacer un estudio y tomar la decisión.
Por supuesto que el Congreso también tendría que analizarlo y también todos los ayuntamientos, porque es una decisión que pasa por los 11 municipios”.
