Imagen relativa a la nota.

Juan Espinoza Jiménez

Responsabilidad

ES UNA palabra que en estos días se ha desdibujado un su significado y es que, un domingo y otro también, el obispo Juan Espinoza Jiménez no se cansa de decir a los feligreses que sean padres responsables con sus hijos pequeños o adolescentes, a los hijos que ya son adultos, que lo sean con sus padres ancianos, porque ya se ha perdido esa línea y cada quien se va por el camino que le es más cómodo.

LOS DIPUTADOS andan por las mismas, porque aseguran que por más leyes que hagan, si no hay una participación activa de parte de los padres de familia para guiar a sus hijos adecuadamente, las consecuencias son serias.

LAS AUTORIDADES lo mismo, que revisen las horas en que andan sus hijos en la calle, con quién se juntan y qué traen, porque de alfiler para arriba traen adolescentes y hasta niños.

SENCILLO NO es, porque los hijos son seres únicos que deben vivir su vida, pero ahora la moda es que dicen que lo mejor que les puede pasar a los muchachos es “tener padres ‘sobreprotectores’”, entiéndase que están al pendiente de dónde andan, en qué andan y con quién andan.

LOS TIEMPOS cambian y es triste y da coraje saber casos como el de Ángela y Alexa, la primera engañada y asesinada por un hombre que le llevaba 18 años de diferencia y que ahora no va a pagar nada, porque se quitó la vida.

DE ALEXA la familia, y todos, esperamos que sea encontrada con vida porque se encuentra en alta vulnerabilidad al tener un embarazo de poco más de cinco meses.  En otras palabras, son dos vidas las que están en peligro, porque Alexa sí desea tener a su hijo o hija.

Y LA REALIDAD cruda y dura es que hasta el momento no hay avances.  (BDR).

Industria Minerometalúrgica

LA ESTADÍSTICA de la Industria Minerometalúrgica (EIMM) proporciona información sobre la actividad minerometalúrgica.  El propósito es generar indicadores relevantes, confiables y oportunos sobre el volumen y valor de la producción.

EN AGOSTO de 2025, la producción minerometalúrgica del país (actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) decreció 2.1 % a tasa mensual y aumentó 0.2 %, a tasa anual, con cifras desestacionalizadas. (Inegi).