Instituciones no Deben Criminalizar o Victimizar: De la Torre

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Kike de la Torre de la Paz (Foto: David Julián Torres Martínez)

“La gobernadora ha encargado a la fiscalía que haya atención personalizada con familias de desaparecidos y quiero comentar que hemos sido muy responsables en cuanto hay una persona que sea reportada como desaparecida y hay que estar de manera muy cercana con los seres queridos de quienes buscan y no hemos sido omisos en ningún momento, esto es importante aclarar”, declaró en entrevista colectiva el secretario de Comunicación Social y Vocería, Kike de la Torre de la Paz.

El funcionario insistió en que la responsabilidad de la Fiscalía es llevar a cabo todas las investigaciones relacionadas con las fichas de desaparición que se generen, “y también quisiera hacer un llamado especial a que todos en Aguascalientes tenemos que hacer nuestro papel, a los padres de familia para que estén al pendiente de lo que están viendo sus hijos en las redes sociales, con quién tiene comunicación, porque también me parece que las familias tienen un papel importante y hay muchos casos, sobre todo  el último, en donde hemos lamentado que sean temas que pudieron haberse evitado y el trabajo de las autoridades es rastrear, buscar e investigar, obviamente, en caso de que haya responsables”.

De la Torre de la Paz aseveró que todo se  maneja con transparencia y “que se hable con la verdad en estos casos, a nadie le conviene que se mienta y tampoco que se oculte información.  Nos duele lo que pasó, lo lamentamos profundamente”.

Se le cuestionó sobre lo señalado por el Observatorio de Violencia Social y de Género, que ha afirmado que en estos casos las autoridades, como en el de Ángela, que fue engañada por un hombre de 33 años para llevársela, no investigan a fondo los asuntos, sin considerar si hay detrás redes de trata de personas o de pedofilia.

Respondió: “Por eso el llamado importante a las familias, pero en definitiva se tienen que abrir todas las líneas de investigación y no es, ni debe ser la salida, porque aquí no se le echa la culpa a nadie, simplemente se investiga, y sí es lo que se hace, un análisis de parte de la autoridad.

“Yo he hablado con muchos de los grupos y la verdad siempre sale a luz, entonces me parece que el llamado a la Fiscalía, al Municipio, a Gobierno del Estado, a todas las instituciones a hablar con la verdad y en definitiva no criminalizar o no victimizar, eso me parecería muy delicado, que se les echara la culpa a las víctimas y esto es lo único que nos falta en México.

“Entonces debe de haber una gran responsabilidad por parte de nosotros y lo que sucedió los padres también han estado comentado que se tiene que decir la verdad”.