Boletín de la FGE

La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, a través de las agentes del Ministerio Público adscritas a la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales, Justicia Familiar y Género, obtuvo un resultado positivo en audiencia inicial en contra de Obed Eliud “N” alias “El Chamoy”, por el delito de feminicidio De acuerdo con la carpeta de investigación, el imputado presuntamente arribó el pasado 18 de septiembre del año en curso,  al domicilio de su madre, ubicado en el fraccionamiento Guadalupe Peralta, en el municipio de Aguascalientes y en determinado momento comenzó a agredirla física y verbalmente, hasta que en algún momento la golpeó en la cabeza y posteriormente le provocó una lesión en el cuello con un arma blanca que le provocó la muerte.

Tras lo cual, se retiró del domicilio, indicando a otra familiar que llegaba en ese momento, que su mamá se había sentido mal y se había dirigido con una vecina, para luego retirarse.  Más tarde, otro familiar, al ingresar a la habitación se percató de lo sucedido y dio aviso a los servicios de emergencia que confirmaron la muerte de la víctima.

A partir de ese momento se iniciaron los actos de investigación por parte de los Agentes de Investigación Criminal y por las agentes del Ministerio Público, se lograron recabar los elementos de prueba suficientes que permitieron solicitar y obtener del órgano jurisdiccional la orden de aprehensión en contra del señalado.

Agentes de la Policía de Investigación llevaron a cabo la cumplimentación del mandamiento judicial al interior del Centro Penitenciario Estatal, lugar en el que el imputado se encuentra por otros dos procesos penales vigentes Durante la audiencia inicial, la juez de Control analizó los datos de prueba aportados por la representación social, determinando que existían los elementos necesarios para dictar auto de vinculación a proceso en contra de Obed Eliud “N” por el delito antes mencionado.

Asimismo, la autoridad judicial impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada y un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, periodo en el que la Fiscalía Estatal continuará con las diligencias necesarias para robustecer el caso.