“Diario hay Homicidios Dolosos, Delitos de Alto Impacto, Desaparecidos”
Por Benny Díaz

Gilberto Gutiérrez Lara
“Me parece que no vamos a alcanzar a descubrir el cinismo y la insensibilidad con la que manejan el tema de seguridad en el estado, que minimicen que una menor de edad haya desaparecido y luego salgan a decir que la encontraron muerta y el responsable se suicidó, habla de que las personas que están al frente de las secretarías no están debidamente capacitadas para estar ahí, diario hay homicidios dolosos, delitos de alto impacto, personas desaparecidas y siguen sosteniendo que el estado está blindado”, manifestó en entrevista Gilberto Gutiérrez Lara, presidente estatal de Morena.
También hizo el llamado a que la sociedad no deje de alzar la voz, “porque ahora hasta el obispo lo hace y habla de la seguridad y la incapacidad que hay para resolver estos problemas que cada día se están agravando y que dicen que hacen los operativos necesarios, pero sorprende que minimizan situaciones graves como la desaparición de personas y que salgan con que es por problemas que hay al interior de las familias, creo que deben actuar con más claridad que nunca”.
Hoy lo que duele, y mucho, es que no hayan sido capaces de localizar con vida a una jovencita de la que sabían que “desapareció” en el centro de la ciudad y “tienen el cinismo de decir que somos un estado de paz, que quien la hace la paga, cuando pasan sucesos como que se encuentran cuerpos en muchos lados del estado, asesinatos a quemarropa, cuerpos encontrados en fosas clandestinas en los municipios y esto no podemos normalizarlo, en 2008 hubo una marcha por la paz por mucho menos de lo que está sucediendo ahora”.
El Obispo Tiene Razón
El dirigente morenista manifestó que el obispo Juan Espinoza Jiménez “tiene razón en decir que los recursos que utilizan para hacer estas, como los gastos estratosféricos de la Feria de San Marcos, el aniversario de la ciudad y el pago de deudas como el parque fotovoltaico, mejor lo usen para la seguridad y para otras cosas que les sean más necesarias y benécas al estado”.
Lamentó que Aguascalientes se haya vuelto un lugar en donde la seguridad cada vez se vuelve más un discurso que una realidad y, sobre todo, que se trate de minimizar hechos tan sensibles como la desaparición de personas, hombres y mujeres, pero sobre todo el caso de Ángela, que pudo haber sido salvada de ese destino si se hubieran aplicado los protocolos desde el principio y no hubieran salido a pedir disculpas a la familia por no hacerlo a tiempo.
“Sí, efectivamente hay que ser serios y actuar cómo se debe, porque aunque no lo quieran reconocer, a nivel nacional la seguridad ha mejorado y en el estado empeorado”.