“De unos Meses a la Fecha”
Por Benny Díaz

Juan Espinoza Jiménez
“Aguascalientes es una buena ciudad, pero hay infiltrados que buscan cambiarla”, afirmó en homilía el obispo Juan Espinoza Jiménez.
Invitó a que todos sean misioneros y hay que empezar desde la familia porque “más que nunca el mundo necesita testigos, no expertos en el Evangelio, pero la buena noticia es que para todos la esperanza cristiana no decepciona y es fundamental el amor de Dios que nunca abandona a sus hijos y hay que ser misioneros de esperanza, mostrar lo mejor de cada uno y hay que comenzar por educar en la fe, cuando acompañamos a un enfermo, no respondemos al odio, sino con comprensión y hay que hacer el bien, porque la oración hay que hacerla con colaboración y puede ser el foco de esperanza”.
El Quebranto
El jerarca católico hizo alusión a la incongruencia que hay en ocasiones porque “se está celebrando el 450 años de la fundación de Aguascalientes y hace poquito alguien demandó al padre del Encino (Mario Guillermo Chávez González) porque el sonido de las campanas molestaba el oído de alguien y decían que la gente del entorno se sentía agraviada y tuvo que prohibirlo, pero ahorita el sonido retumba y lástima los oídos”.
En ese momento en que el prelado hablaba, había un gran alboroto en plaza de armas por los festejos del aniversario de la ciudad y los eventos relacionados por el cáncer.
“Esta ciudad nació siendo cristiana y por este sonido que hay ahorita por el 450 aniversario de la ciudad, pero fue edificada por la fe de gente muy creyente, la ciudad ha crecido y la fe de empresarios que empezaron de cero y trabajaron desde sus tatarabuelos, abuelos, todos muy trabajadores y creyentes, nunca renunciaron a su creencia y hoy vemos una ciudad hermosa, educada, limpia, donde hay orden, pero en los últimos años ha habido infiltraciones, tendencias que han deformando ciertos aspectos de la vida de la ciudad”, expresó.
Eso ha hecho que Aguascalientes sea un lugar de progreso y desarrollo “las oportunidades para todos y si se atendiera a los enfermos, se le dé insumos a la gente que más necesita y que para que los ciudadanos sean más educados y haya más escuelas, no solamente para los que tengan la posibilidad para pagar un colegio particular, sino para todos, ojalá siempre haya más condiciones educativas para los que viven en el oriente en lugar de espectáculos y ocuparse de cosas necesarias como salud, orden, limpieza y no dejemos que vaya cambiando ese rostro de ciudad acogedora, ciudad creyente porque hace tres años salíamos a la calle con mucha confianza, pero ahora no, hay inseguridad y de unos meses a la fecha sí da miedo salir en ciertos momentos, por eso no podemos permitir que se pierda, sino que brille”.
Por último, recomendó a los empresarios que sean buenos empleadores y paguen lo justo a sus trabajadores para que puedan salir adelante.