Del 24 de Octubre al 9 de Noviembre

Imagen relativa a la nota.

El programa se conforma de varios eventos que reunirán a miles de deportistas y aficionados

Destacan el Torneo Nacional de Beisbol, el Maratón Aguascalientes, el Torneo de Tiro con Arco, el Festival de Calaveras de Natación Artística, entre otros.

Para más detalles sobre el programa, visitar la página de Facebook del IDEA: https://www.facebook.com/IDEAgs/.

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) presentó el Programa Deportivo del Festival Cultural de Calaveras 2025, que se desarrollará del 24 de octubre y hasta el 9 de noviembre, el cual contempla 15 eventos de nivel local, nacional e internacional que reunirán a miles de deportistas y aficionados en esta fiesta deportiva.

Las actividades iniciarán el 24 de octubre con una función internacional de boxeo a las 19:30 horas en el Gimnasio Norberto Mena del Deportivo Ferrocarrilero, la cual será transmitida a nivel internacional por la cadena ESPN.

El 25 y 26 de octubre, se llevará a cabo el Torneo Medieval de Calaveras, en el que los combatientes usan armaduras recreadas según la época medieval; se realizará en los salones 5 y 6 del Foro 3C de las 8:00 a 16:00 horas, con acceso gratuito para todo el público.

Del 25 de octubre al 1 de noviembre, se realizará el Torneo Nacional de Beisbol de Calaveras U11, en los campos del Deportivo Cecadi (Centro de Capacitación Deportiva Infantil) y en el Deportivo Ferrocarrilero, así como en los municipios de Pabellón de Arteaga, Calvillo, Jesús María y San Francisco de los Romo, también con entrada libre.

El 26 de octubre, se correrá el Maratón Aguascalientes, con salida en la avenida Gómez Morín a las 7:00 horas. Ese mismo día, en punto de las 13:00 horas, se llevará a cabo el Campeonato de Fisicoconstructivismo “Mr. Ferrocarrilero y Srta. Bikini” en su edición número 52, dentro del Gimnasio B de la Ciudad Deportiva.

Como ya es tradición, del 27 de octubre al 1 de noviembre, las instalaciones del Club Campestre recibirán el Torneo de Golf de Calaveras; mientras que del 28 al 30 de octubre, el Gimnasio Norberto Mena del Deportivo Ferrocarrilero será sede de los Juegos Nacionales de la Inclusión, evento gratuito que promueve la participación de personas con discapacidad.

El 31 de octubre y 1 de noviembre, se desarrollará el Torneo Internacional y Nacional de Artes Marciales (kenpo) en el Gimnasio Olímpico, con entrada libre. El viernes 31 de octubre a las 7:00 horas, se realizará la Carrera 5K sobre la avenida Gómez Morín, sin costo de inscripción.

La Copa BMX “La Garbancera” se celebrará el 1 y 2 de noviembre en la Pista Bicentenario, con actividades el sábado a partir de las 12:00 horas y domingo de las 9:00 horas en adelante; esos días, las familias podrán disfrutar de esta modalidad del ciclismo que se practica en circuitos con rampas, curvas y obstáculos.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Deportivo Ferrocarrilero será sede del Tazón Azteca de Tocho Bandera, donde competirán más de 100 equipos en distintas categorías; la entrada al público será gratuita.

Mientras que el Torneo de Calaveras Tiro con Arco Indoor se efectuará del 31 de octubre al 2 de noviembre a partir de las 8:00 horas en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos; en tanto que el tradicional Torneo de Pesca Calaveras 2025 se desarrollará en la presa Plutarco Elías Calles del municipio de San José de Gracia, de 7:00 a 14:00 horas, los días 1 y 2 de noviembre.

Del 5 al 9 de noviembre, se llevará a cabo el 10.° Festival de Calaveras 2025 de Natación Artística en las instalaciones de la Alberca Olímpica con acceso gratuito para el público en general; una destacada selección de atletas demostrará su talento en esta competencia.

Finalmente, el 6 de noviembre, se efectuará la tradicional Función de Lucha Libre del Festival Cultural de Calaveras a las 20:00 horas en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos, con entrada gratuita para todo el público.

Con este vasto Programa Deportivo, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fomento del deporte, la convivencia familiar y las tradiciones.

Para más detalles sobre el programa, visitar la página de Facebook del IDEA: https://www.facebook.com/IDEAgs/.