Replican Páginas de Empresas Reconocidas Para Realizar Fraudes
Por Benny Díaz

Michelle Olmos Álvarez
Se acerca el Buen Fin y las compras en este periodo deben hacerse con precaución, porque es cuando hay más clonación de tarjetas, así que deben utilizarse de forma segura, declaró Michelle Olmos Álvarez, directora del C5i. Sin lugar a dudas, noviembre es el mes con mayor incidencia de clonación de tarjetas, por lo que se emite una alerta de seguridad para evitar compras en sitios no autorizados.
Se han detectado casos de suplantación de plataformas reconocidas, como Amazon, mediante páginas falsas como “Amazoncito”, que engañan a los usuarios por su apariencia similar. Por ello, mencionó la funcionaria policiaca, se recomienda vericar que el dominio del sitio web cuente con certicados de seguridad válidos y, ante cualquier sospecha, contactar de inmediato a la policía cibernética.
Para atender a la ciudadanía, se dispondrá de 80 posiciones operativas que brindarán apoyo y orientación para evitar fraudes. La funcionaria mencionó que hay detectado estos fraudes en donde se usurpan la marca Amazon, pero no en Market Place, por eso pide a la ciudadanía ser muy cuidadosa con las compras en línea, ya que es riesgoso hacerlo sin tomar precauciones debido a que pueden tener repercusiones en sus bancos si pagan con tarjeta de débito o crédito, por la situación de que se pueden clonar muy fácilmente.
Por otra parte, la funcionaria mencionó en que hay que tener mucho cuidado con las extorsiones telefónicas, porque se siguen generando a pesar de que constantemente se hacen campañas para que las personas no crean en este tipo de fraudes, pero no todos se dan cuenta y caen en las patrañas de aquellos que buscan el dinero fácil.
Michellle Olmos aseveró que cuando se denuncia al C5i el número del cual reciben las llamadas, se descubre que “generalmente se ubica dentro de un Cereso”, por eso es importante colgar de inmediato y ponerse en contacto con ellos.
También hay que estar atentos a las llamadas que hacen de números de otros países, Antes abundaban con ladas de Gran Bretaña y ahora de Estados Unidos.
Lo mejor en estos casos es no responder a dichas llamadas y bloquear esos números al instante, ya que si responden se corre el riesgo de darles acceso a toda la información con la que se cuenta en el teléfono, lo que incluye el robo de identidad.