
La jueza Irma Elia Reyes de Luna
…sospechosa sentencia…
Rodolfo Saab Chapa, violador pederasta
…anda libre…
UNA, DOS Y… ¡TRES! ¡COMENZAMOS!
INDIGNACIÓN, RABIA, CORAJE, IRRITACIÓN, DESILUSIÓN…*
Fue lo que causó la liberación del violador pederasta Rodolfo Saab Chapa, excomandante de la Policía Federal en le Región Bajío, encarcelado por violar sexualmente a una niña, sí, a una niña.
El aberrante crimen cometido en contra de la menor ocurrió el 20 de septiembre de 2014, cuando Rodolfo Saab Chapa fungía como coordinador regional occidente de la Policía Federal.
Rodolfo Saab fue demandado penalmente y cuando se le giró orden de aprehensión abandonó el cargo y huyó del país, refugiándose en Estados Unidos, de donde iba a Nuevo Laredo, Tamaulipas, y luego regresaba, pero en unos de esos viajes fue detenido en la frontera y posteriormente entregado a las autoridades mexicanas.
HASTA 21 AÑOS DE PRISIÓN PARA PEDERASTAS…
Fue entonces que la Fiscalía de Tamaulipas ordenó su traslado a Aguascalientes en donde quedó a disposición de la jueza Irma Elia Reyes de Luna, quien debería de dictarle larga sentencia por violación equiparada: el código penal ordena que:
“Al responsable de Violación Equiparada se le aplicarán de 8 a 14 años de prisión y de 20 a 80 días de multa y al pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados. Si el responsable hace uso de la violencia física o moral sobre la clase de víctimas señaladas en el presente artículo, la punibilidad será de 12 a 21 años de prisión y de 30 a 120 días de multa, y al pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados”.
Como podrá apreciar el lector, el pederasta bien pudo ser sentenciado a 21 años de prisión, pero la jueza Irma Elia Reyes de Luna decidió…¡otorgarle la libertad.
¿Cómo fue posible esta aberración?
Es increíble, la verdad, pero así sucedió: ¿en quéestaría pensando doña Irma Elia Reyes de Luna, titular del Juzgado Quinto Penal, cuando liberó a ese chacal?
Pensésería “novata” e investiguésu curriculum: no, la jueza no es ninguna bisoña, es de vasta experiencia, lea usted:
GRADOS ACADÉMICOS DE LA JUZGADORA REYES DE LUNA…
Licenciatura:
Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Título obtenido: Licenciada en Derecho
Postgrados:
-Magíster en Criminología
Universidad de Alicante, España
Título obtenido: Inconcluso con constancia que acredita las materias aprobadas.
-Maestría en Derecho Procesal Penal
Centro de Estudios de Posgrados
Pendiente titulación
EXPERIENCIA LABORAL…
-Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes.
Agente del Ministerio Público adscrito a la Dirección de Averiguaciones Previas.
-Instituto de Asesoría y Defensoría Pública.
Defensor Público.
Del 15 de enero del 2002 al 19 de febrero del 2006.
EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO…
– Secretaria Proyectista del Juzgado Cuarto Penal.
Del 20 de febrero del 2006 a mayo del 2006.
– Secretaria de Acuerdos del área civil en el Juzgado de Pabellón de Arteaga.
De junio del 2006 al 31 de enero del 2007.
– Secretaria de Acuerdos del Juzgado Quinto Penal.
Del 1 de febrero del 2007 al 4 de agosto del 2015.
– Proyectista de Magistrado adscrita a la Sala Penal.
Del 5 de agosto al 31 de octubre del 2015.
– Secretaria Proyectista del Juzgado Quinto Penal.
Del 1 de noviembre del 2015 al 31 de enero del 2016.
– Proyectista de Magistrado adscrita a la Sala Penal.
Del 1 de febrero del 2016 a 30 de abril del 2016.
– Secretaria Proyectista del Juzgado Quinto Penal.
Del 1 de mayo del 2016 al 31 de mayo del 2016.
– Proyectista de Magistrado adscrita a la Sala Penal.
Del 1 de junio del 2016 a 11 de mayo de 2017.
– Proyectista de Magistrado, Especializada en materia de Ejecución y Sanciones Penales, asícomo en Justicia para Adolescentes, adscrita a la Sala Penal.
Del 12 de mayo del 2017 a 26 de febrero de 2018.
– Proyectista de Magistrado adscrita a la Sala Penal.
Del 27 de febrero de 2018 al 16 de mayo de 2021.
– Secretaria de Sala y Administradora de Causa adscrita a la Sala Penal del H. Supremo Tribunal de Justicia.
Del 17 de mayo de 2021 a la actualidad.
CAPACITACIONES PROFESIONALES…
-Taller de Actualización sobre Legislación Penal.
Gobierno del Estado de Aguascalientes y el Poder Judicial en coordinación con la Procuraduría General de Justicia en el Estado y el Instituto de Asesoría y Defensoría Pública a través del Instituto Estatal de Seguridad Pública.
-Curso de Formación Especializada en Justicia de Menores. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
-Diplomado en Administración de Justicia. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
-Curso de actualización sobre Nuevos instrumentos legales contra la delincuencia organizada. Instituto Nacional de Ciencias Penales.
-Curso de Capacitación Especializada en materia de Juez de Ejecución de Sanciones Penales. Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal y el Instituto de la Judicatura Federal.
-Taller de Juicios Orales en materia penal 2011. Universidad del Valle de México y el Gobierno del Estado.
Y más:
-Curso sobre Narcomenudeo.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
-Curso Intensivo sobre Narcomenudeo.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
-Curso de Valoración de la Prueba en materia de Narcomenudeo.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
-Actualización en materia penal.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
-Programa General de Capacitación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Rama Jueces I).
Universidad Autónoma de Aguascalientes a través de la Dirección General de Difusión y Vinculación.
Y más:
-Curso de Oralidad Mercantil.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
-Semana de Gestión Judicial del Nuevo Sistema Penal Acusatorio.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
-Foro Estatal Sobre la Implementación del Código Nacional de Procedimientos Penales.
La Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal.
– Curso-taller de expresión oral para Jueces. Universidad del Valle de México.
Y más:
-Módulos iniciales de la Plataforma Educativa, sobre el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
La Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal.
-Curso de Argumentación y redacción jurídica en las resoluciones judiciales. Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
– Taller Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Adversarial y Oral.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
-1er. Encuentro de Jueces de Ejecución Penal.
Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León a través del Instituto de la Judicatura.
-Taller Juzgar con Perspectiva de Género.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
-Curso Valoración de la Prueba en Materia Penal.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
Y más:
-Protección de derechos de las personas con discapacidad.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes en coordinación con el Centro de Ética Judicial, a través del Instituto de Capacitación.
-Curso Una visión posmoderna de los derechos humanos.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
-Curso Sistema de Justicia Penal nuevas perspectivas.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
-Ciclo de Conferencias Género y Justicia.
Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, en coordinación con el Instituto Aguascalentense de las Mujeres, a través del Instituto de Capacitación.
-Actualización Judicial en casos que involucren orientación sexual o identidad de género. Poder Judicial del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Capacitación.
Y más:
-Diplomado Juicio de Amparo.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica.
¿QUÉ FUE PUES LO QUE SUCEDIÓ?..
Es inexplicable; sin embargo, hay la firme promesa del fiscal general de Justicia Manuel Alonso García de apelar tal barbaridad.
Y CON ESTA ME DESPIDO….
¿Regresará a prisión el exjefe policiaco o continuará en libertad? Pronto lo sabremos.
En cuanto a la jueza Irma Elia Reyes de Luna, ¿quédestino le depara a esta mujer después de lo ocurrido?, es pregunta
(*Columna publicada inicialmente en el semanario hermano TRIBUNA LIBRE el pasado jueves 16).