“Hay que Salir a Caminar, Volver a Escuchar a los Cuadros”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Lucía de León Ursúa (Foto: Congreso del Estado de Aguascalientes)

La diputada Lucía de León Ursúa reconoce que lo que queda del PRI es un cascarón.  Ahora que el PAN anuncia su renovación, abre las puertas a las candidaturas ciudadanas y busca perfiles que sean electos como candidatos de forma transparente y ya no por arreglos cupulares, se ve complicado que haya una coalición para el 2027.

“El problema que tuvimos como partido, como personas, es haber olvidado a la gente y no es tomándose fotos en la oficina como se recupera la confianza.  Yo hago recorridos por mi distrito y escucho a las personas y me hacen muchos reclamos y tienen razón”.

La congresista aseguró que ha hablado en reiteradas ocasiones con Kendor Macías, director estatal del tricolor, para reencauzar el camino, pero las cosas no se han dado, pero considera que en este momento “es posible que podamos participar, pero hay que salir a caminar, volver a escuchar a los cuadros, porque me he encontrado con varias personas que eran jefas seccionales y me dicen que les gustaría apoyar, pero lo que nos hace falta es tener una línea de trabajo”.

De León Ursúa aseguró que ella ganó la curul porque trabajó para ello y ahora sigue recorriendo las calles.  Su obligación es atender su distrito, y por eso no puede expandir el trabajo más allá de ese territorio.  Pero si hubiera más personas que lo hicieran, los resultados podrían ser diferentes y el partido no seguiría desdibujándose cada vez más.

“Lo que sí es una realidad es que el 90 por ciento de los que ahora militan en Morena estaban en el PRI, empezando por Andrés Manuel López Obrador, que qué bueno que ya se retiró.  Entonces ellos no pueden negar que su padrón está lleno de expriístas y es algo con lo que tendrán que lidiar y cargar como parte de su historia”.

Volviendo al tema del desánimo y poco entusiasmo que hay de parte de Alejandro Moreno, “Alito”, quien ya se adueñó del cascarón del PRI, la diputada prefirió no opinar.  Sin embargo, sostiene que el partido aún puede tener el “oxígeno” suficiente para sobrevivir a la elección del 2027, incluso si va solo y no protegido por el PAN, que al menos en Aguascalientes le ha dado la oportunidad de no extinguirse.

También señaló que “México se forjó gracias al priísmo, el partido que surgió de la Revolución Mexicana”.