Si se Detectan Bulto Anormal, “los Trataremos de Forma Integral”

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Rubén Galaviz Tristán (Foto: David Julián Torres Martínez)

“Este año murió un hombre por cáncer de mama en el ISSSTE, y esto no debe ser, ya que también deben de autoexplorarse y cualquier bulto anormal deben de acudir a que se le hagan los exámenes correspondientes y que no tengan miedo, porque los trataremos de forma integral”, declaró en entrevista colectiva Rubén Galaviz Tristán, titular de salud en Aguascalientes.

Las mujeres son quienes más padecen este tipo de cáncer, y tampoco debe ocurrir, porque es prevenible si se realiza la autoexploración y los exámenes correspondientes “desde el momento en que tengan vida sexual activa”, en donde el promedio en que se empieza a tener relaciones sexuales es a los 19 años de edad, “y desde ese momento deben de llevar a cabo los cuidados necesarios para prevenir el cáncer”.

La edad en la que la mayoría de las pacientes presentan cáncer de mama es a los 30 años, sin embargo, también puede manifestarse en edades avanzadas.  Por ello, tanto hombres como mujeres deben revisar sus senos y, ante cualquier bulto anormal, acudir al médico a la brevedad.

Vacunas

El galeno también mencionó la importancia de que las personas se vacunen en esta temporada invernal, principalmente “la de neumococo, COVID e in􀃀uenza, quienes principalmente deben de recibir estos biológicos son quienes padecen diabetes y senectos, que son la población de más alto riesgo, pero en vacunas todos los grupos etarios y lo estamos tratando de enfatizar más en las personas con comorbilidad, sobre todo ahora que ya se desmitificó la situación de que las vacunas no sirven, cada vez hay más aceptación y hay mucha participación”.

También destacó que la campaña de vacunación contra el sarampión se está reforzando en todo el país, y actualmente ya se encuentra activa en 24 estados, incluido Aguascalientes.  Con respecto al avance de esa enfermedad en el estado, señaló: “Seguimos con dos casos, también está el de una infante sospechosa que está en laboratorio, pero pudiera ser una reacción postvacunal porque fue vacunada en el IMSS y tuvo una reacción de exantema de manera muy pronta, eso puede hablar de que sea una situación de la reacción, sin embargo está en proceso de laboratorio obligado para que tengamos la certeza.

“Es importantísimo que revisemos las cartillas, el grupo más impactado es en Chihuahua, en donde tenemos casi de cinco mil casos y ha sido en el grupo de cero a cuatro años, que es el grupo que se queda en casa y no lo tenemos visualizado en el sector salud y que impactan, por eso estamos haciendo este reforzamiento y llamando para que a la vacuna del sarampión se dé la importancia porque tenemos un reforzamiento invernal”.

Por otra parte, destacó que se han recibido 18 mil dosis de vacunas para enfermedades propias de la temporada invernal, lo que “nos permite proteger a la población de riesgo, mientras que para tuberculosis sólo hay una remesa de 800 dosis y la federación tiene ahorita un escalamiento de ir mandando la vacuna porque hay un rezago de casi un año y por eso sólo mandó ese lote en el primer embarque, pero van a estar pendientes de estar desplegado más si es necesario”.

El funcionario también anunció que se firmará un convenio con el gobierno federal para brindar atención a personas que lo necesiten y que sean derechohabientes del IMSS o del ISSSTE, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que la atención debe ser universal. Esto no implica la adhesión al IMSS Bienestar, sino que se trata de que haya subrogación por parte del IMSS e ISSSTE cuando consideren que los casos lo ameritan.

.