Participan Alumnos en Conferencias y Talleres

Este congreso fue punto de encuentro para la formación y generación de conocimiento de vanguardia en temas cruciales de optometría
La Universidad Autónoma de Aguascalientes llevó a cabo su 2º Congreso Universitario de Optometría del 9 al 11 de octubre. El evento cumplió su propósito de ofrecer un proceso de actualización integral en diversos temas a estudiantes, académicos e investigadores, contando con una nutrida participación de profesionales y alumnos tanto de la UAA como de otras instituciones.
Durante el mensaje inaugural, la doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, subrayó la importancia de aprovechar al máximo este tipo de encuentros, que se organizaron para dotar a los asistentes de mejores oportunidades y herramientas de cara a su futuro profesional. “Las cosas buenas deben repetirse; debemos buscar cada día la superación. Estamos conscientes de que este tipo de congresos merecen un mayor impulso,” comentó la rectora.
Además, la doctora Pinzón Castro informó que la UAA trabaja activamente en la flexibilidad de sus programas. “Queremos seguir ofreciendo las mejores alternativas de educación, con congresos presenciales, híbridos y virtuales”, reafirmando el compromiso con la vanguardia educativa.
También se extendió un reconocimiento al esfuerzo del Departamento de Optometría, el cual ha logrado alcanzar un promedio de cerca de cuatro mil pacientes atendidos por año a través de los servicios que brinda la Unidad Médico Didáctica.
Por su parte, el doctor Sergio Ramírez González, decano del Centro de Ciencias de la Salud, hizo hincapié en la fundamental labor del optometrista, señalando el crecimiento de la profesión y la creciente demanda de profesionales capacitados en México. “La optometría va en crecimiento. México enfrenta retos que requieren soluciones integrales y coordinadas”, puntualizó.
Este congreso sirvió como un punto de encuentro esencial para la actualización y la formación, presentando un programa que incluyó destacados conferencistas y temas como: “Alteraciones perceptuales en estrabismos concomitantes” (maestra Elizabeth Casillas Casillas); “De los movimientos oculares al equilibrio” (Jarrod Davies); “Visibilízate como optometrista en redes sociales: presencia profesional y legal” (Licenciada Sofía Torres Tagle); “El verdadero reto de la atención a personas con discapacidad” (Licenciado Erick Joan Robles Uribe)
Adicionalmente, se realizaron talleres con un enfoque práctico, destacando “Visión deportiva en acción: integrando las demandas específicas del deporte en el entrenamiento visual”, “Principios de pintado realista en una prótesis ocular” y “Topografía corneal, principio e interpretación”, entre otros.
Cabe hacer mención que en el acto inaugural también estuvieron presentes la Ing. Lilia Bertha Trespalacios Sosa, presidenta de la H. Junta de Gobierno; el doctor Francisco Javier Pedroza Cabrera, director general de Investigación y Posgrado; maestra Amalia Díaz Ponce, jefa del Departamento de Optometría de la UAA; la alumna Mariana Montserrat Espinoza Picos, presidenta de la sociedad de alumnos de la Licenciatura en Optometría y la maestra Ada Isel Castro Álvarez, presidenta del Colegio de Optometristas de Aguascalientes.